Al momento

Sinaloa

Tiene el Hospital General de Mazatlán más de una quincena sin pacientes COVID-19 internados

El director, Carlos Leonel Verdugo Hernández señaló que, con ello, tampoco las consultas por enfermedades respiratorias no tienen un repunte significativo

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Mazatlán, Sinaloa.- Casi como un hecho histórico, en el Hospital General de Mazatlán “Martiniano Carvajal” tiene 16 días que no registra un solo paciente de COVID-19 en hospitalización, informó el director Carlos Leonel Verdugo Hernández.

El especialista mencionó que a raíz de eso y en base al comportamiento del virus en la ciudad, el segundo piso que estaba destinado con 39 camas para los casos de personas contagiadas se hizo la reconversión de este nivel de la clínica y actualmente se hicieron ajustes y pacientes de otras enfermedades ya están recibiendo la atención allí.

“Pero de COVID ahorita no tenemos ningún paciente internado, ya tenemos de catorce a dieciséis días sin tener pacientes internados en el área COVID, a raíz de esto nosotros ya hicimos de nuevo la desconversión del hospital”.

Aun así, Verdugo Hernández refirió que quedaron a reserva 12 camas en el área de urgencias, que estarán disponibles por si se viene nuevamente la solicitud de atención, con camas equipadas para atender las enfermedades respiratorias, prioritariamente para pacientes contagiados con coronavirus o alguna de sus variantes.

Agregó que el “Martiniano Carvajal” no ha registrado un aumento a la demanda de consulta de enfermedades respiratorias por los cambios de clima, o al menos no ha sido significativo, porque, aunque si llegan pacientes, las consultas no se han disparado.

Aun así, el médico llamó a la población para que aquellas personas de riesgo como adultos mayores y niños o niñas, sean protegidos de los cambios bruscos de temperaturas y mantener el abrigo, además del consumo de vitamina C.

Lo que sí, enfatizó Verdugo Hernández en el llamado a las personas a no automedicarse bajo el pensamiento de que es una simple gripa o COVID, ya que esto podría generar complicaciones de salud.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.