Al momento

Rendición de Cuentas

Tercer informe: Eneyda Rocha destaca apoyos y programas en pro de la población a través de DIF Sinaloa

En presencia del gobernador Rubén Rocha Moya, la funcionaria detalló programas que han realizado en materia de asistencia social y salud desde el organismo que encabeza

Foto: Cortesía. | Eneyda Rocha destaca apoyos y programas en pro de la población a través de DIF Sinaloa.

Culiacán, Sin. Eneyda Rocha Ruiz presentó su tercer informe de actividades 2024 al frente del Sistema DIF Sinaloa, destacando la atención a la población sinaloense a través de los diversos programas en materia de asistencia social y salud.

Sigue leyendo: En apoyo a los equipos de amputados: Eneyda Rocha invita a la Copa Cibacopa-DIF Sinaloa

Acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, en el teatro MIA compartió el trabajo que han realizado en favor de la inclusión y atención a los sectores vulnerables de Sinaloa.

“Para ustedes dedicamos nuestros esfuerzos, en alimentación, salud, educación, capacitación, incluimos proyectos sociales, talleres, servicios y creación, rehabilitación y atención, todas ellas para darles respuesta y cumplir”, dijo.

Detalló que en los programas se han brindado servicios de rehabilitación, se entregan apoyos funcionales, tratamientos personalizados para pacientes post cáncer, cirugías de reconstrucción de mama, más de 16 mil 500 sesiones de rehabilitación para personas con el espectro autista y la incorporación de personas con discapacidad a la vida laboral.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

Dijo que en 71 Brigadas para el Bienestar han acercado a las comunidades más de 266 mil apoyos, trámites o servicios. Además, son 200 familias en condiciones de vulnerabilidad las que fueron apoyadas con la autoconstrucción de hogares para una vida digna y 245 familias apoyadas con estufas ecológicas de leña.

También, dio cuenta de que son más de 15 millones de raciones de desayunos escolares los que se han entregado a más de 90 mil niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas, además de entregar alimentos mensuales a más de 14 mil 300 habitantes y la instalación de la cocina móvil en diferentes hospitales, en donde se brinda comida caliente a familiares de pacientes.

Entérate: La atención a la primera infancia nos mantiene ocupados desde diferentes frentes: Eneyda Rocha

Se llevaron también brigadas de supervisión en campos agrícolas para atender problemáticas de salud y maltrato y proporcionaron alimento y atención médica.

Con los fondos recaudados en el Cuadrangular del Bienestar de 2022, realizaron cirugías de corazón a niñas y niños en Sinaloa e implementaron la realización de manera gratuita del tamiz cardíaco a recién nacidos y con lo recaudado en el 2023 han atendido a 179 menores de edad con diagnóstico de diabetes infantil.

Te sugerimos: En todo momento he puesto el mayor de mis esfuerzos en contribuir en la transformación: Eneyda Rocha

Además, se dio apoyo a deportistas de basquetbol adaptado con los fondos recaudados en la primera copa de basquetbol profesional.

Incrementaron en 20 por ciento la capacidad de atención de la salud mental con la habilitación y equipamiento de espacios adicionales en el Centro de Educación Incluyente y Salud Emocional (CRECE).

Podría interesarte: DIF Sinaloa aplica protocolo con las familias de niños intoxicados por fentanilo: Eneyda Rocha

Por su parte, el gobernador destacó el trabajo que se ha llevado a cabo por parte del organismo en materia de inclusión y atención a las necesidades sociales.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.