Al momento

ATENTOS

¿Te pidieron dinero? La Coepriss no acepta sobornos ni promueve estafas en Sinaloa ¡Denuncia!

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa pide que ante cualquier caso de corrupción se presente la denuncia correspondiente

Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa -Coepriss-
Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa -Coepriss-. | Foto: Emmanuel Casas

Guasave, Sinaloa. ¿Te pidieron dinero? La Coepriss no acepta sobornos ni promueve estafas y cualquier acto delictivo de esta índole debe ser denunciado de forma inmediata.

Con la finalidad de un proceso claro, responsable y transparente, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), pide a la población no caer en intentos de estafas y sobornos al momento de hacer los pagos de cualquier trámite.

Te sugerimos: “Pensé que era una pasa”: Hallan cucarachas en pizza tras haberla consumido en Guasave; Coepriss actúa

La dependencia trabaja de la mano con la Secretaría de Salud, con el propósito de proteger a la población ante riesgos sanitarios, regulando, controlando y garantizando que los establecimientos, servicios y/o productos cumplan con los requisitos y condiciones esenciales establecidos por la legislación sanitaria vigente.

Es por ello que, la Comisión, mediante redes sociales, asegura que para poder actuar con claridad y responsabilidad todos los trámites se llevan a cabo de forma exclusiva en las instalaciones y sucursales del órgano de forma oficial. Cualquier pago que se solicité fuera del lugar de trabajo, se considera un acto de corrupción y una falta a la ética, mostrando su desaprobación de dichos actos.

De esa forma, y si se presenta el caso, solicita que sea expuesto y denunciado. De igual forma la página oficial compartió datos y requisitos esenciales para poder proceder a la denuncia:

– Nombre de la persona denunciante
– Domicilio
– Persona(s) autorizadas para recibir notificaciones
– Servidor público que se está denunciando y su cargo
– Hechos de cómo sucedió el caso
– Pruebas y evidencias para sustentar la denuncia

Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa

Cualquier demanda puede ser oficializada de forma presencial ante el personal autorizado adscrito al Órgano Interno de Control, en las oficinas de la Comisión, al número telefónico 667 261 2211 o también por el correo electrónico [email protected].

La corrupción y el cohecho se consideran delitos federales, según el Código Penal Federal, por lo tanto, es indispensable levantar la voz ante el ejercicio abusivo de poder y presentar su debida denuncia a las autoridades correspondientes.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Manuel Rodríguez

Manuel Rodríguez

Editor de ContenidosReportero

Manuel Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.