Al momento

Preinscripciones

Suman más de 3 mil 700 alumnos preinscritos de 12 mil espacios que se ofertan en Cobaes

El director de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, recordó que el periodo de preinscripciones concluirá el próximo 30 de abril

Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa
Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa | | Facebook Cobaes

Culiacán, Sinaloa. Suman 3 mil 714 alumnos preinscritos en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa de 12 mil espacios que se están ofertando, informó el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares.

En la conferencia de prensa “La Vocería de Gobierno” recordó que en Cobaes se está en periodo de preinscripciones desde el 4 de febrero, mismo que concluirá el 30 de abril.

No dejes de leer: Menores y adultos mayores, principales víctimas de secuestro virtual; SSPE pide denunciar al 911

Abundó que este es un proceso muy sencillo que se realiza totalmente en línea en la página oficial del Colegio de Bachilleres.

“A la fecha me informan que tenemos 3 mil 714 alumnos preinscritos de 12 mil espacios que estamos ofertando en los 128 planteles que tiene Cobaes en los 20 municipios del estado. Es una institución que tiene 31 mil 500 estudiantes, más de 3 mil trabajadores, entre docentes y administrativos, es una institución muy conocida con 43 años de experiencia”, expresó.

Inzunza Cázares también destacó el plan de estudio que se empezó a implementar en 2023 en el que la parte académica, las materias del área científica, social y humanista han sido muy fortalecidas de tal manera que los alumnos que cursan sus estudios en Cobaes salen muy bien preparados para la carrera universitario.

No dejes de leer: Escuelas que tienen mucha demanda se saturan el primer día de preinscripciones en línea: Sepyc

Además, indicó que también tienen la opción de capacitaciones para el trabajo, donde hay 10 materias que se ofrecen como enfermería, procesamiento de hortalizas producción agrícola, tecnologías de la información y comunicación, contabilidad, turismo y la llevan durante cuatro semestres, de tal manera que al terminar el bachillerato tienen conocimiento a nivel técnico que les permite, en un momento dado, optar por un empleo.

Puntualizó que a raíz de la reforma educativa y la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) la parte afectiva socioemocional ha cobrado mucha fuerza, donde el deporte, cuidado de salud, que los jóvenes estén enterados de problemas de drogas, adicciones, sexualidad cuidado del medio ambiente, entre otros temas vienen a complementar la formación de los estudiantes de bachillerato.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.