Al momento

SALVADOR ALVARADO

Stasasa podría negociar aumento sin emplazar a huelga; van por superar monto de la inflación

Aunque por Contrato Colectivo de Trabajo podrían exigir el 12 %, están tratando de que les den un poco más de la inflación

Foto: Sabás Espinoza. | Contrato Colectivo de Trabajo podrían exigir el 12 %, están tratando de que les den un poco más de la inflación.

Guamúchil, Sinaloa. Aunque el Contrato Colectivo de Trabajo establece que los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Salvador Alvarado deben recibir un incremento salarial del 12 por ciento, de acuerdo con el ajuste dictado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, las negociaciones apuntan a un acuerdo más realista considerando las limitaciones económicas del municipio.

Debes leer: Regresan los tacos con historia: Taquerías Efraín reabre en Guamúchil tras 9 años de ausencia

Miguel Zazueta Gerardo, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (Stasasa), destacó que están en pláticas con las autoridades para evitar medidas legales como el emplazamiento a huelga. El objetivo es cerrar un acuerdo que beneficie a los empleados sin comprometer la estabilidad financiera de la comuna.

“Sabemos que no les da a los ayuntamientos para hacer ese aumento. Yo estoy muy consciente de que será difícil, pero podemos lograr al menos la mitad del incremento. Estamos en negociación, buscando no ‘sangrar’ al ayuntamiento y mantener nuestras fuentes de trabajo”, indicó el líder sindical.

En las negociaciones no solo se contempla el incremento salarial, sino también otras prestaciones como la mejora de la canasta básica, becas para los hijos de los trabajadores y el fondo de ahorro. Además, se busca resolver estas gestiones a más tardar la próxima semana, ya que, de lo contrario, tendrían que recurrir al procedimiento legal correspondiente.

Sugerida: Impulsan espacios para emprendedores en el mercado municipal de Guamúchil

De concretarse un acuerdo, este incluiría el ajuste al salario mínimo desde enero y un posible incremento adicional en abril tras la revisión correspondiente y según el líder sindical están tratando de cerrar el acuerdo de forma amistosa y sin que haya afectaciones.

Se espera, dijo, que las negociaciones avancen en los próximos días para evitar un conflicto laboral y garantizar mejoras para los trabajadores sindicalizados.

Recomendada: Reportan envenenamiento masivo de mascotas y vecinos ofrecen recompensa en Guamúchil

Conoce toda la información del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa 

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.