Culiacán,
Sin.- De acuerdo
a estudios realizados por el Instituto Federal Electoral son las mujeres
quienes ejercen en mayor porcentaje el derecho a votar en Sinaloa, toda vez que
de acuerdo a las cifras de 2009, (ultimas de las que se tiene registro) con un
40 por ciento de la participación ciudadana del listado nominal, del total de
mujeres votó el 43.2 por ciento, mientras que en el caso de los hombres,
votaron el 38.5 por ciento.
Mientras que
a nivel nacional, las cifras para el mismo año y con una participación del 45
por ciento, votaron el 47.3 por ciento de las mujeres con derecho a hacerlo, y
el 40.5 de hombres.
Un dato que
llama la atención también, es el hecho de que en el municipio de Mazatlán
durante la elección de 2001, del total de votos el 58 por ciento los realizaron
las mujeres, mientras que el 42 por ciento restante fue por parte de los
hombres.
Cabe
destacar, que tras la reforma realizada a la Ley Electoral en Sinaloa, en donde
se establecen cuotas de género con un 60-40, también se incrementó el número de
mujeres postuladas, toda vez que en 2010 se registraron 30.8 como propietarias
y 48.97 por ciento como suplentes.
Mientras
que en 2013, las mujeres ocuparon el 45.69 por ciento de las
candidaturas.
?Debe
celebrarse ciudadanía plena de las mujeres?Con la
conmemoración de un aniversario más del derecho a votar de las mujeres se debe
de celebrar también la ciudadanía plena de las féminas, indicó el presidente
del Consejo Estatal Electoral, Jacinto Pérez Gerardo, quien destacó que ese
derecho fue solo una parte de las tantas solicitudes que se realizaron.
?No
festejamos sólo el voto femenino sino la ciudadanía plena de la mujer, es el
resultado de un movimiento universal y de una gran cantidad de movimientos
locales en las entidades federativas del país en los que las mujeres demandaban
la equidad de género, la igualdad de derechos políticos entre el hombre y la
mujer, y otras demandas de corte feminista?, manifestó.
Pérez
Gerardo precisó que al igual que otros logros o aportaciones de transcendencia
en el país, la ciudadanía plena de las mujeres fue un aporte de las entidades
federativas al pacto federal, por lo que debe de celebrarse también 91 años de
que el estado de Chiapas declarara jurídicamente a los hombres y las mujeres.
LM
Son las mujeres quienes más participan en las elecciones
A nivel nacional, las cifras para el mismo año y con una participación del 45 por ciento, votaron el 47.3 por ciento de las mujeres con derecho a hacerlo, y el 40.5 de hombres
Fuente: Internet