México.- El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) es una institución que brinda diversas opciones de crédito a los trabajadores mexicanos, facilitando el acceso a productos y servicios de calidad.
No obstante, algunos usuarios desconocen que, una vez liquidado el total de su crédito, pueden generarse saldos a favor si los descuentos vía nómina continúan realizándose por error tras haber saldado la deuda. En estos casos, Fonacot permite a los beneficiarios reclamar y recuperar ese dinero mediante un proceso de reembolso sencillo.
Te puede interesar: Infonavit: ¿Qué beneficios tiene la Subcuenta de Vivienda?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el reembolso de saldo a favor en Fonacot?
-Identificación oficial vigente: Puede ser INE o pasaporte.
-Recibos de nómina: Estos deben mostrar los descuentos aplicados para reembolsar el crédito.
-Estado de cuenta bancario: Presentar un estado de cuenta reciente (no mayor a tres meses), de una tarjeta de débito a nombre del usuario.
-Comprobante de pago: Ya sea en ventanilla o pago electrónico, este debe reflejar el pago en exceso.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
¿Cuál es el trámite para solicitar el reembolso?
Agendar una cita: Antes de acudir a una sucursal de Fonacot, es necesario programar una cita a través del portal oficial del instituto.
Presentarse en la sucursal: Acudir a la sucursal más cercana en la fecha y hora programadas, llevando la documentación requerida.
Evaluación de la solicitud: El personal de Fonacot revisará el caso y, si es necesario, podrá solicitar documentación adicional para completar el análisis antes de aprobar o denegar el reembolso.