Culiacán, Sinaloa. A través de una nómina extraordinaria, la segunda quincena de mayo se les reflejará el incremento salarial del 9 por ciento a trabajadores sindicalizados de Gobierno del Estado, mismo que será retroactivo a partir del 01 de enero, informó el secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa (Stase), Michel Benítez Uriarte.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En entrevista, detalló que también se verá reflejado el 4 por ciento de incremento a prestaciones compactadas, al igual que de indemnización por desgaste físico y 5 por ciento extra a titulación.
“Acordamos que muy probablemente sería en la segunda quincena de mayo en una nómina extraordinaria. Sería el 9 por ciento de incremento al sueldo base, el 4 por ciento de incremento a prestaciones compactadas, el 4 por cuento a indemnización por desgaste físico y 5 por ciento extra a titulación. Eso fue el aumento salarial”, explicó.
Debes leer: ¡Cifra histórica! Acuerda Stase y gobernador aumento salarial del 9 %, el más elevado en 57 años
Benítez Uriarte indicó que este incremento es algo histórico, pues nunca se había alcanzado un porcentaje del 9 por ciento al sueldo base, añadido a las demás prestaciones.
Recordó que un trabajador de base como jefe de posesión, suele rondar entre los 4 mil 700 pesos quincenales. Ya después se hacen analistas y tienen un título y llegan casi a alrededor de los 6 mil pesos a la quincena.
Puede interesarte: Stase entrega pliego petitorio al Congreso y piden aumento salarial del 15 % y otras prestaciones