Al momento

ACUERDO

¡Cifra histórica! Acuerda Stase y gobernador aumento salarial del 9 %, el más elevado en 57 años

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, Michel Benítez Uriarte, expresó que el mandatario estatal ha transitado con la propuesta del pliego petitorio para disminuir los rezagos laborales.

Michel Benítez Uriarte en entrevista para Línea Directa
Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (Stase), Michel Benítez Uriarte | Foto: Beatriz Piña

Culiacán, Sinaloa. En el marco del segundo informe de labores como secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa (Stase), Michel Benítez Uriarte, destacó el acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya para la implementación de un aumento salarial del 9 por ciento al sueldo base y del 4 por ciento a prestaciones compactadas para el 2025.

Debes leer:

Previo a la asamblea general ordinaria, Benítez Uriarte expresó que el mandatario estatal ha transitado con la propuesta del pliego petitorio para disminuir los rezagos laborales, en donde la reciente autorización de incremento salarial del 9 por ciento es histórica, al ser la más elevada desde que se conformó el sindicato hace 57 años.

“El 9 por ciento es histórico, lo más que habíamos tenido era del 8.5 por ciento y hoy fue un 9 por ciento, es muy significativo porque históricamente el sindicato siempre había estado un punto porcentual arriba de la inflación, el año pasado estuvimos 4 puntos y hoy estamos casi 5 puntos arriba de la inflación.

Entre los compromisos con la administración estatal en beneficio de los sindicalizados destaca la basificación a trabajadores que tienen más de 25 años de trayectoria. Se estima que alrededor de 100 empleados reciban este beneficio que tanto se ha gestionado por la base sindical.

Otros de los acuerdos son: incremento del 100% al apoyo económico para los padres que tengan hijos con necesidades educativas diferentes para pasar de 500 a mil pesos mensuales, apoyo económico de mil 500 pesos mensuales por tiempo indeterminado a los agremiados diagnosticados con cáncer que están en tratamiento y no asisten a laborar por prescripción médica emitida por el ISSSTE, y se incrementó la licencia de paternidad de 5 a 10 días, por mencionar algunos.

Fue el 1 de mayo cuando se sometió a consideración con los delegados sindicales el pliego petitorio 2025 con los compromisos realizados por parte del gobernador, mismo que fue aprobado y en los próximos días se va a firmar el convenio para que los beneficios sean retroactivos a partir del 01 de enero de este año.

Benítez Uriarte consideró que el Stase es un sindicato sólido y uno de los más fuertes de Sinaloa y la región, con una unidad de los trabajadores.

En cuanto al interés de algunos trabajadores para que su período como secretario general del sindicato sea por cuatro años y no tres como fue electo, Benitez Uriarte dijo que es una decisión que se pondrá a consideración por los propios agremiados en la asamblea general.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.