Al momento

DEMANDA

Unidad Campesina pide apoyo urgente para maiceros y trigueros de Sinaloa por baja en rendimientos

El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina solicitó un ajuste a 6 mil 500 pesos por tonelada de maíz por la crisis hídrica en el estado

Cultivo de trigo | Imagen ilustrativa - Cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Ante los bajos rendimientos de las cosechas de maíz y trigo en Sinaloa es necesario un apoyo emergente para productores por parte del Gobierno Federal, pidió el secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa, Agustín Espinoza Lagunas.

Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El dirigente campesino destacó que la situación en el campo es crítica por los rendimientos de maíz caídos en rangos de entre 8.5 y9 toneladas por hectárea contra las 11.5 proyectadas.

Agregó que el precio actual de 6 mil pesos por tonelada resulta insuficiente para cubrir costos de producción y todo es provocado por la sequía histórica en la entidad, que por falta de riego la planta no se desarrolló de manera óptima.

Debes leer: Secretario de Agricultura encabezará este viernes reunión en Guasave por el “Plan Piloto” del maíz

“Este precio, bajo las circunstancias actuales de bajos rendimientos, resulta insuficiente para cubrir los costos de producción y compromete gravemente la debilidad económica de nuestras unidades productivas, una consecuencia para asegurar la recuperación de la inversión y un margen mínimo de rentabilidad que permita la continuidad de nuestra actividad” cuestionó.

En entrevista, el líder campesino mencionó que en este momento es indispensable que se establezca para la presente cosecha un precio objetivo para el maíz blanco que no sea inferior a los 6 mil 500 pesos por tonelada. Asimismo, debe haber un mecanismo y apoyo compensatorio equivalente para los productores de trigo en el norte del estado.

Más en agropecuaria: Exhortan a productores a estar alertas al vender su cosecha y evitar caer en fraude: AARFS

Por otra parte, comunicó que alrededor del 95 por ciento de los productores ya recibieron el pago pendiente de los 750 pesos por tonelada del ciclo pasado, al tiempo que reconoció el esfuerzo del secretario de Agricultura, Ismael Bello Esquivel, en las gestiones en la Ciudad de México, por lo que urgió que ya se disperse el apoyo de los 200 pesos por tonelada correspondientes a la cobertura del maíz a productores que tienen derecho a recibir dicho incentivo federal del pasado ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.