Al momento

SALUD

Sinaloa, con sobrepeso y obesidad por alto consumo de bebidas azucaradas que desplazan al agua: SSA

La entidad supera la media nacional en la prevalencia de ambos padecimientos combinados, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición

Congreso de Nutrición
Primer Congreso de Nutrición 2025 de la UAdeO | Foto: Jessi Jáuregui

Los Mochis, Sin.- Durante el Primer Congreso de Nutrición 2025 de la UAdeO que se desarrolló en el teatro Ingenio de Los Mochis, la Secretaría de Salud en Sinaloa reveló que la prevalencia de obesidad y sobrepeso en Sinaloa es de 76.1 por ciento, muy por encima de la media nacional que se mantiene en 75.2 por ciento.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, expuso que los datos se obtuvieron del diagnóstico que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) como parte de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en la que se detectaron malos hábitos, entre ellos, que en Sinaloa el consumo de bebidas azucaradas desplaza al agua.

Asimismo, que en la población adulta la prevalencia de sobrepeso es de 37.6 por ciento, de obesidad de 38.6 por ciento y, ambos padecimientos, tiene una prevalencia de 76.1 por ciento.

Sugerido: La obesidad y sobrepeso es un problema de salud grave entre los sinaloenses: Salud

En el desglose de los datos obtenidos del diagnóstico de salud, se obtuvo que los hombres padecen más de sobrepeso que las mujeres, con un 37.6 por ciento.
Pero, las mujeres son quienes más presentan obesidad, con una prevalencia de 40.3 por ciento, mayor que los hombres.

“El consumo de bebidas azucaradas es bastante elevado, se ha observado que la ingesta de estas bebidas desplaza el consumo de agua en Sinaloa, lo mismo sucede con las botanas, dulces y postres, los cuales son consumidos en 3 de cada 10 adultos en el estado y de manera intensa por semana”.

Debes leer: “Revista de Nutrición Continua”; Se estrena en Sinaloa el primer ejemplar nutricional en su tipo

“Estos alimentos altos en azúcares y harinas refinadas se asocian con incrementos en la ingesta de energía y el incremento en el riesgo de sobrepeso y obesidad”, dio a conocer el secretario de Sinaloa.

Estos hábitos alimenticios son considerados los principales factores de los casos de obesidad y sobrepeso en Sinaloa, pero también, en padecimientos como presión arterial alta.

Puede interesarte: Inicia en Mazatlán el Congreso Internacional de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas

Cuitláhuac Galindo detalló que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición reveló datos muy específicos en la prevalencia de presión arterial en Sinaloa, donde 39 por ciento de las mujeres presentan esta enfermedad y, el 36.4 por ciento, arrojando una cifra global de 75 por ciento.

Ante esto, el secretario de Salud en Sinaloa reconoció los esfuerzos de la Universidad Autónoma de Occidente de organizar congresos enfocados en temas de nutrición, acción con la que se busca hacer tomar consciencia sobre los hábitos alimenticios y su repercusión directa en la salud pública.

Fuente: LÍNEA DIRECTA

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.