Guasave, Sinaloa. – A pesar de los desafíos en la gestión del agua, el Módulo de Riego Guasave ha logrado administrar el recurso con eficiencia y sin complicaciones, asegurando el riego de todos los cultivos programados en este ciclo agrícola, según informó Modesto López Leal, presidente del organismo.
Entérate de la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
López Leal destacó que la colaboración de los productores ha sido fundamental para optimizar el uso del agua. Asimismo, resaltó que la implementación de medidas para evitar el desperdicio, como las multas por robo y tiraderos de agua, ha funcionado de manera disuasiva, sin necesidad de aplicar sanciones.
Debes leer: JLSV mantiene campañas fitosanitarias en Guasave pese a menor siembra y escasez de recursos
“Esto ha sido un esfuerzo de equipo, todo comienza por los usuarios, y si los usuarios realmente cuidan el agua como debe ser, los rendimientos, pues se notan de inmediatamente. No hemos tenido que multar a nadie, y eso demuestra que la gente comprendió la importancia del agua y tomó conciencia para que alcanzara para todos”, señaló.
El presidente del Módulo de Riego se mostró optimista sobre la culminación del ciclo de riego, asegurando que, si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la red hidráulica continúan operando sin contratiempos, todos los productores recibirán el agua necesaria. Estimó que para el 10 de abril habrá concluido el riego de todos los cultivos, gracias a la disponibilidad del recurso hídrico.
Más en Agropecuaria: Con inversión millonaria el Módulo Petatlán rescata agua del dren Varal para salvar cultivos en Guasave
Actualmente, quedan por regar aproximadamente mil 200 hectáreas, tarea que se completará en los próximos 15 días. López Leal explicó que hay suficiente agua para cubrir la demanda, aunque algunos productores que sembraron fuera del periodo recomendado podrían enfrentar ajustes en su calendario de riego.