Mazatlán, Sinaloa. En la actualidad, la poca disponibilidad de agua potable es una realidad y para garantizar la permanencia de este recurso en el futuro cercano es necesario que los ciudadanos se sumen para su cuidado, consideró el empresario de Mazatlán, José Eduvigildo Carranza Beltrán.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante la conferencia Vulnerabilidad Hídrica de Mazatlán, impartida en el marco del Día Mundial del Agua, el empresario comentó que Mazatlán ha sufrido en varias ocasiones por falta del vital líquido y eso ha hecho que su crecimiento en ocasiones se vea frenado, lo mismo que la industria, que no ha tenido cómo salir adelante por la falta del recurso hídrico.
Señaló que hace tiempo donde más se consumía agua potable era en las colonias; sin embargo, era este sector de la población el que menos pagaba por lo que dijo que todos deben de tener cuidado y buscar cómo ayudar a protegerla.
“Todos necesitamos el agua. Si no hay agua, no hay progreso. Necesitamos entenderlo, pero a conciencia. Yo creo que todos entendemos, si no hay agua estamos fuera de lo que es una realidad de tener una salud, es indispensable el agua”.
Sugerido: Es urgente implementar medidas que garanticen la seguridad hídrica para Mazatlán: Conselva
Carranza Beltrán indicó que, en los últimos años, la ciudad de Mazatlán ha crecido mucho, pero dijo que no pueden darse más autorizaciones para que siga creciendo si no hay agua suficiente para abastecer las necesidades de la población, así como una buena red de drenaje.
“No había agua y el drenaje no servía, pero en cuanto hubo agua entonces vino el problema del drenaje, también la autoridad tiene que tener mucho cuidado con eso. Para poder exigir que haya agua necesitamos ayudar también a que haya ingreso, para poder tener entonces la fuerza de que el estado nos ayude”, expresó.
Debes leer: ¡Hay un bajón! Pozos que abastecen a más de 40 pueblos podrían sufrir desabasto de agua: Enlace Rural
El empresario reiteró el llamado para que toda la población cuide el agua, y así evitar problemas serios por la falta del vital líquido en un futuro no muy lejano.