Los Mochis, Sin.- Con entrega de condones y aplicación de pruebas gratuitas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) así como una marcha realizada por las principales calles de Los Mochis, este viernes 1 de diciembre se conmemoró el Día Mundial en la Lucha contra el Sida para hacer tomar conciencia sobre esta enfermedad de transmisión sexual y sanguínea para prevenir el contagio.
Debes leer: Autoridades de Salud de Escuinapa piden al municipio campañas preventivas contra el VIH
Durante este evento que inició en la plaza Solidaridad con una caminata de trabajadores del sector salud y estudiantes de Enfermería y Medicina de la UAS, para concluir en la plazuela 27 de Septiembre, se instaló un módulo del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) para Los Mochis, así como preservativos masculinos y femeninos y folletos informativos sobre el tema.
- ¡Regalan condones y realizan pruebas gratis de detección de VIH! Marchan para concientizar sobre el sida
- ¡Regalan condones y realizan pruebas gratis de detección de VIH! Marchan para concientizar sobre el sida
- ¡Regalan condones y realizan pruebas gratis de detección de VIH! Marchan para concientizar sobre el sida
- ¡Regalan condones y realizan pruebas gratis de detección de VIH! Marchan para concientizar sobre el sida
- ¡Regalan condones y realizan pruebas gratis de detección de VIH! Marchan para concientizar sobre el sida
- Trabajadores y estudiantes del sector Salud marchan por el Día Mundial de la lucha contra el Sida
El director de la Jurisdicción Sanitaria 01, Víctor Manuel Lim Zavala, subrayó que en México hay 370 mil casos registrados de personas infectadas, mientras que en los municipios de Choix, El Fuerte y Ahome que son su jurisdicción se atiende a 300 pacientes con sida, quienes reciben tratamiento antirretroviral gratuito para mantener su calidad de vida y evitar complicaciones a su salud por esta grave enfermedad.
“Hay medicamentos que previenen la enfermedad antes de exponerse al virus y lo tenemos, tenemos un medicamento también para tratar a aquellos pacientes que tuvieron una exposición de riesgo pero tiene que ser antes de 72 horas iniciar el tratamiento”.
A su vez, el titular el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), Alan Salvador Camacho Sánchez, precisó que hay mucha resistencia de las personas a realizarse la prueba del VIH por lo que aclaró que los resultados son confidenciales.
Se prevé que para el 2030 ya haya una vacuna que permita prevenir y acabar con esta enfermedad del sida causada por el VIH.
Las noticias de Los Mochis están en la sección especial de Línea Directa