Al momento

SALUD

Autoridades de Salud de Escuinapa piden al municipio campañas preventivas contra el VIH

En sesión ordinaria el Comité Municipal de Salud Pública señala que en este año se han detectado 363 casos nuevos de la enfermedad

autoridades de Salud
Foto: Félix Rodríguez | Autoridades de Salud

Escuinapa, Sin.- Autoridades de Salud del estado pidieron al Gobierno de Escuinapa impulsar en secundarias, preparatorias y universidades del municipio, campañas preventivas contra el VIH, esto, luego de que este año se han detectado 363 casos nuevos de la enfermedad.

Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Durante la sesión ordinaria del Comité Municipal de Salud, encabezada por la alcaldesa Blanca Estela García, Jorge Arturo Figueroa Villa, coordinador estatal del Programa VIH/SIDA de los Servicios de Salud de Sinaloa, dijo que este año se han detectado 363 casos nuevos de la enfermedad.

Agregó que el 80 por ciento de las personas que vive con VIH es del sexo masculino en un rango de 25 a 35 años, el grupo etario de mayor incidencia de la enfermedad, y agregó que la mayoría de los pacientes son atendidos en el Centro de Salud.

Jorge Arturo Figueroa Villa

Jorge Arturo Figueroa Villa, coordinador estatal del Programa VIH/SIDA de los Servicios de Salud de Sinaloa. Foto: Félix Rodríguez

“Dentro de lo que pudiera pedirle, alcaldesa, es una coordinación para realizar actividades de prevención en escuelas secundarias, preparatorias, universidades, para darles a conocer todos los insumos que tenemos para prevenir las nuevas infecciones”.

Debes leer: Entrega alcaldesa de Escuinapa al cabildo su segundo informe de gobierno

Figueroa Villa destacó que además de los preservativos, existen otros métodos como profilaxis preexposición, postexposición, que son medicamentos que reducen la probabilidad de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables.

“Actualmente no se tiene en Escuinapa usuarios prep, que sería muy bueno para aquellas personas que se inyectan drogas, para esas personas que se dedican al sexo comercial, sería algo buenísimo porque estarían protegidas ante nuevas infecciones”, señaló.

Autoridades de Salud

Autoridades de Salud. Foto: Félix Rodríguez

En el encuentro, también se informó la situación epidemiológica del dengue, y se destacó que en lo que va del año Escuinapa tiene registrados 299 casos sospechosos, 72 confirmados, y el grupo de edad afectado son los adolescentes en el rango de 10 a 19 años.

Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración entre entidades del Gobierno del Estado y del mismo municipio para lograr un enfoque integral en la atención a la salud de la población, donde la participación de la ciudadanía es importante.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Félix Rodríguez

Félix Rodríguez

Reportero

Félix Rodríguez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.