Al momento

AGROPECUARIA

Secretaría de Agricultura reporta que Sinaloa se mantiene sin casos de gusano barrenador del ganado

El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que se han tomado acciones de prevención para que no se presenten casos en la entidad

Foto: Línea Directa. | Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.

Culiacán, Sinaloa. A seis meses de que en México se reactivaron casos de gusano barrenador en el ganado, en Sinaloa se ha logrado evitar el problema por las medidas de prevención que se han implementado, informó el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.

En la conferencia “semanera” del gobernador Rubén Rocha Moya, el funcionario estatal explicó que desde noviembre del 2024 que se confirmó la detección del primer caso en Chiapas, se reforzó la vigilancia en las entradas del estado por instrucción del mandatario sinaloense.

Te sugerimos: “Se está trabajando desde que se dio a conocer”: Sheinbaum sobre combate al gusano barrenador

“Al día de hoy, el estado de Sinaloa no tiene ningún caso de gusano barrenador. Se han estado haciendo los baños en la entrada del estado, ya sea por Durango y en Alcaponeta. El desafío que enfrenta la sanidad animal en nuestro país en nuestros tiempos, sin duda, es el gusano barrenador del ganado no solo por los servicios veterinarios, sino también para la comercialización de ganado en el país y exportación de becerros en pie con Estados Unidos”, declaró.

Ante esto, el pasado viernes 02 de mayo el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, representación estatal y campañas zoosanitarias de Senasica, Unión Ganadera Regional de Sinaloa y sus asociaciones ganaderas, sumaron esfuerzos para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado.

Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa 

La campaña inició con 110 inspectores y 55 vehículos de la Secretaría de Agricultura y del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa.

Hasta la fecha, en el país se han detectado mil 081 casos, de los cuales, mediante la implementación de acciones contra epidémicas se han cerrado 838, quedando activos 243 casos en Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.