Al momento

Estados Unidos

En próximas semanas estarán listos los nuevos aranceles a la industria farmacéutica: Trump

Donald Trump anunció que impondrá aranceles a productos farmacéuticos y limitará investigaciones médicas financiadas en países como China e Irán

En próximas semanas estarán listos los nuevos aranceles a la industria farmacéutica.
Línea Directa | Trump busca impulsar la producción de medicamentos en EU con nuevos aranceles y restricciones al financiamiento de estudios en el extranjero

Estados Unidos.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas dos semanas dará a conocer nuevos aranceles dirigidos a productos farmacéuticos, como parte de su estrategia para fortalecer la producción nacional en este sector clave. Esta declaración se dio después de la firma de una orden ejecutiva que busca facilitar la construcción de instalaciones destinadas a la manufactura de medicamentos en territorio estadounidense.

La medida firmada por Trump establece mecanismos para agilizar permisos de construcción y autorizaciones ambientales, con el objetivo de reforzar la producción interna de medicamentos con receta, así como de sus ingredientes y materiales esenciales. Según el mandatario, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por reducir la dependencia del extranjero en áreas críticas para la salud pública.

Te puede interesar leer: ¿Cambió de parecer? Trump descarta reelección y dice que buscará un “gran republicano” para 2028

Durante una reunión en la Oficina Oval, Trump fue cuestionado sobre los detalles de los gravámenes que ha mencionado previamente. Sin especificar montos o países involucrados, respondió que los anunciará “en las próximas dos semanas”. También adelantó que la semana siguiente emitirá otro comunicado relacionado con el costo de los medicamentos, y acusó nuevamente a otros países de aprovecharse económicamente de Estados Unidos en este ámbito.

Además, el presidente firmó una segunda orden ejecutiva que prohíbe el uso de fondos federales para investigaciones sobre enfermedades infecciosas en países como China o Irán, señalando la falta de control y supervisión adecuada en dichas naciones. Esta acción retoma preocupaciones de su primer mandato, cuando se suspendió el financiamiento a la organización EcoHealth Alliance por colaborar con el Instituto de Virología de Wuhan, ciudad asociada con el origen del virus SARS-CoV-2.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.