Al momento

ELECCIONES 2024

Se sensibiliza más el tema de contrapesos de la elección y la gente está más consciente: Paloma Sánchez

La candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Paloma Sánchez Ramos, subrayó que con el pasar de los años la gente se va a ir involucrando más en las elecciones

Paloma Sánchez Ramos.
Candidata al Senado de la República por la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa, Paloma Sánchez | Foto: LD

Culiacán, Sinaloa. Cada vez hubo más información y se sensibilizó más el tema de lo que significan los contrapesos en este proceso electoral, consideró la candidata al Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Paloma Sánchez Ramos.

Toda la información de las elecciones 2024, chécala en la sección especial de Línea Directa

Entrevistada en la primera emisión de Línea Directa, expuso que es de suma importancia que en los tres poderes del país existan contrapesos, pues argumentó que de esa manera se escucharías a todas las partes y por ende habría un equilibrio de poderes.

A pregunta expresa, coincidió en que sí percibe que las personas están más conscientes de los contrapesos y está más involucrada en las elecciones.

Paloma Sánchez Ramos y Víctor Torres

Foto: Línea Directa

“Antes la gente no quería saber del tema, ese interés, entonces, creo que ha sido una de las partes que yo sí veo, también creo que al pasar de los años cada vez la gente todavía se va a ir involucrando (más) en las elecciones”, dijo.

Te sugerimos: ¡A votar se ha dicho! Prevé Noé Heredia participación ciudadana de no menos del 60 % en elecciones

Sánchez Ramos indicó que entre sus propuestas destaca el regresar la Financiera Rural con créditos baratos, así como las estancias infantiles, el programa de Escuelas de Tiempo Completo y más programas de pescadores.

Por último, pidió la confianza para ser la senadora de Sinaloa y de ir a trabajar por el estado, alzar la voz y defender a los sinaloenses.

Cabe mencionar que en México la separación de poderes surgió como una idea de pesos y contrapesos, cuyo fin es que el ejercicio del poder se distribuya entre varios cuerpos gubernativos para evitar que un poder invada esferas de competencia abusando de los otros, o que exista una gran concentración de facultades en uno solo. Actualmente, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Constitución General de la República, el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Debes leer: A esperar el 2 de junio, donde el voto oculto será para candidatos opositores a Morena: Paloma Sánchez

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Beatriz Piña

Beatriz Piña

FotógrafoReportero

Beatriz Piña

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.