Al momento

Sinaloa

Se reúnen STIRT e Infonavit en la zona del Estado de Sinaloa

Margarita Villaescusa Rojo sostuvo una reunión informativa con los miembros del STIRT de las aéreas de Los Mochis, Guasave y El Fuerte

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los  Mochis, Sin.- La delegada en Sinaloa del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Infonavit Margarita
Villaescusa Rojo, visitó el norte del estado y aprovechó para sostener una
reunión informativa con los miembros del STIRT a invitación del secretario
general de ésta sección, el regidor Fernando Solís Verduzco, donde se hizo
acompañar por personal de cada área de su delegación para escuchar y dar
respuesta y soluciones a las diversas inquietudes y casos que le fueron
planteados por parte de los locutores de la zona norte del estado.
Antes de atender los casos
particulares de los agremiados, la delegada de Infonavit tuvo un acercamiento
con los medios de comunicación y socializar las acciones y productos (opciones
de solución) para que los acreditados puedan aprovecharlos.
?El problema con los predios y
viviendas invadidas en Sinaloa es fuerte?, admite Margarita Villaescusa
La delegada estatal de Infonavit dio a conocer que
en el caso de Ahome son aproximadamente 1172 viviendas invadidas y cerca de 600
en abandono.  A ese respecto mencionó que se encuentran realizando una
campaña de acercamiento con los acreditados para buscar algún producto o forma
de pago a fin de ofrecerles alternativas para que el acreditado pueda ponerse
al corriente.   Villaescusa Rojo también mencionó que la cartera
vencida en el estado actualmente es cercana al 7%, equivalente a casi 10 mil
créditos que han incumplido con el instituto.
No puede Infonavit negociar con invasores
Margarita Villaescusa comentó al respecto que la
ley no le permite al Infonavit tener negociaciones con invasores de vivienda
toda vez que su situación se deriva de un acto ilegal, por lo tanto dijo no
contar con ningún programa de regularización de viviendas en situación de
ocupación ilegal;  dijo que quienes podrían implementar programas para
solucionarle a las personas que invaden, a la necesidad de vivienda pueden ser Sedesol
y los gobiernos municipal y estatal.
Hay cercanía entre la delegación de Infonavit y
Gobierno del Estado
Margarita Villaescusa Rojo dijo a los medios de
comunicación que sí existe una cercanía con el Gobernador Mario López Valdez y
la SEDESHU en el tema de las viviendas invadidas así como en las necesidades de
los desplazados.   A este respecto comentó que lo que el instituto
podría hacer es poner a disposición del Gobierno de Sinaloa un paquete de casas
recuperadas al más bajo costo posible para que el estado instrumente un
programa, aunque reconoció que López Valdez también estudia otras alternativas
de solución vía Fonapo e Invies.
Invita Infonavit conocer los subsidios y productos
que existen para acceso a vivienda
Margarita Villaescusa Rojo hizo un llamado a los
derechohabientes y acreditados para que se acerquen a conocer los nuevos
productos que existen para el beneficio de estos.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.