Mazatlán,
Sin.- Luego de una reunión sostenida con el alcalde del puerto, Carlos Felton,
haciendo la invitación a participar en las actividades medicas continuas del
Colegio de Obstetricia y Ginecología, como el congreso internacional titulado
?Emergencias Obstétricas?, el doctor José de Jesús Montoya Romero explicó que
una de las principales causas de mortandad no sólo en el país, sino en el mundo
es la muerte en el parto o durante el embarazo.
La
falta de planeación e información en las mujeres de cómo y cuándo embarazarse ha
hecho que la estadística cada vez sea mayor, muy por encima de las enfermedades
de transmisión sexual e incluso el cáncer de mama, ovarios o vagina; sin
embargo, la población muy pocas veces se da por enterada.
?Quiere
decir que las mujeres se mueren en el embarazo y en el parto más que las
mujeres que se mueren de cáncer, son muchos factores, educación, alimentación,
preparación económica y de pareja, las mujeres jóvenes se complican enormemente
porque desarrollan enfermedades que causan la muerte, la hemorragia, la
hipertensión y la infección?, señaló.
Siendo
diferentes los factores propiciantes, habiendo una alta tasa de mortalidad en
el país de 46 mujeres fallecidas por 100 mil nacimientos, comparada con países
africanos o latinoamericanos que alcanzan hasta las 2 mil por cada 100 mil
nacimientos.
?Preocupados
por ese índice de mortalidad tan alta que todavía existe prácticamente en todos
los países, actualmente el curso que acabamos de dar se llama asesoría
preconcepcional?.
??podemos
decir que actualmente buscan así en lo real más o menos antes de embarazarse
tal vez un 20 por ciento, pero la mayoría no, la mayoría llega cuando ya está
embarazada?, añadió.
El
doctor Gabriel de la Rosa, presidente del Colegio en Mazatlán, explicó
que hace falta cultura de la planeación del embarazo, ya que la mayoría acude
al médico cuando ya está embarazada, siendo los primeros días los más
importantes en la prevención de la mortandad.
RMC
Se reúnen por una mejor educación de pre concepción
El presidente del Colegio de Obstetricia y Ginecología con Alcalde para invitar a las actividades que realizan para una mejor educación pre concepción
Fuente: Internet