Culiacán, Sin.- El gobernador Mario López Valdez y el Secretario de
Energía, Pedro Joaquín Coldwell, inaugurarán este jueves 11 de junio el Foro
Internacional Logístico y Energético Sinaloa-Chihuahua-Texas, un espacio que
busca trasmitir al sector empresarial y a la comunidad en general, los efectos
positivos que se generarán en la región con la llegada del gas natural.
Al evento, a realizarse a partir de las 09:00 horas en
el salón Figlos, en Los Mochis, Sinaloa, asistirán además el director general
de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza; el presidente nacional
de Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo; el titular de la Unidad de Planeación
Estratégica Marítimo-Portuaria, Guillermo Deister Mateos; el director de Gas
Natural Fenosa México, Ángel Larraga Palacios; el gobernador de Chihuahua,
César Duarte Jáquez; el alcalde de Odessa, Texas, EU, David Turner; el
Coordinador de Proyectos Estratégicos del Gobierno de Sinaloa, Francisco
Labastida Gómez de la Torre, entre otras personalidades, quienes disertarán
conferencias magistrales.
Con este foro se confirma el sumo interés de los
gobiernos de los tres niveles y del sector empresarial nacional y extranjero,
por convertir a Sinaloa en un polo de desarrollo económico que coloque a la entidad
como una de las más competitivas en el país, en todos los sentidos, derivado de
contar con gas natural a bajos costos.
Este es un objetivo que se ha fijado el gobierno de
Mario López Valdez para Sinaloa, en donde ya se están sentando las bases para
su industrialización, ya que el gas natural; la modernización de los puertos de
Mazatlán y Topolobampo, que ya está en marcha; la construcción de la autopista
Mazatlán-Durango y otras modernas carreteras, son acciones que dan la certeza
de que las inversiones llegarán al estado a la brevedad, y con garantía de
rentabilidad para los empresarios.
A la fecha, empresas de China, Alemania, Estados
Unidos, Suiza, México y otros países, han mostrado sumo interés por invertir aquí su capital productivo en el ramo automotriz,
químico, agroalimentario y otros, por la llegada del gas natural, porque
Sinaloa se encuentra en la mira de inversionistas por el alto potencial que
ofrece para consolidarse en la diversificación industrial.
El mandatario estatal explicó que
una vez concluido el proyecto del gasoducto, a más tardar el mes de diciembre
de 2016, Sinaloa estará en condiciones de atraer capital para promover la
instalación de industrias y empresas de clase mundial, que generen empleos
mejor remunerados, dada la calidad de la mano de obra local, reconocida
internacionalmente.
Agregó que están dadas las
condiciones para Sinaloa se convierta en punta der lanza en el desarrollo
competitivo, atracción de inversiones, generación de empleos, y en uno de los
principales destinos del capital productivo nacional e internacional, por su
cercanía con el mercado más grande del mundo, y por su infraestructura de
comunicación, como aeropuertos, carreteras modernas, puertos y ferrocarril.
En este Foro Internacional
Logístico Energético Sinaloa-Chihuahua-Texas, se tratarán temas como la Reforma
Energética, retos y oportunidades para las Pymes; Reconversión de plantas
termoeléctricas y reducción de tarifas; Oportunidades de inversión con la
llegada del gas natural a Sinaloa; Texas, casos de éxito; Proyecto Logístico
Integral del Norte; entre otros.LM
Se realizará en Los Mochis el foro internacional Logístico y Energético Sinaloa-Chihuahua-Texas
El evento será inaugurado este jueves 11 de junio por el gobernador Mario López Valdez y el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell
Fuente: Internet