Culiacán, Sinaloa. Al recibir la Fiscalía General del Estado la denuncia de la Secretaría de Transparencia por las irregulares que se realizaron en el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (Sates) durante la administración estatal de Quirino Ordaz Coppel, la fiscal Claudia Zulema Sanchez Kondo confirmó que ya se abrió la carpeta de investigación.
Sigue leyendo: Caso SAT: al seguirse proceso penal, Rocha espera que sea resuelto de manera correcta
Explicó que actualmente está en trámite la carpeta, por lo que no brindó mayores detalles sobre la investigación en cuanto a los exfuncionarios señalados como presuntos responsables o si el exgobernador está involucrado, pero sí aseguró que una vez que se avance serán llamados a comparecer.
“Lo que resulte de la investigación se va a llamar a comparecer a quien resulte probablemente responsable. En este caso está la investigación inicial, estamos trabajando los puntos de hecho de la denuncia y en su momento ya que se determine la probable responsabilidad de las personas involucradas se determinará legalmente”, señaló.
La fiscal destacó que en caso de que se acredite que existieron los delitos habrá consecuencias para los involucrados. Por el momento no se descarta o confirma si se seguirá la vía del procedimiento abreviado.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Sobre el avance en la investigación que se inició el año pasado por la Secretaría de Transparencia a petición del director del Sates en la que se calificó como una falta administrativa grave, el gobernador Rubén Rocha Moya ha declarado que al pasar al proceso penal se espera que se resuelva de manera correcta.
Debes leer: Ya se turnó a FGE caso de irregularidades en el Sates durante gobierno de Quirino Ordaz: Feliciano Castro
El mandatario estatal comentó que estarán atentos al tratamiento que se dé al caso por parte del juez en las audiencias, donde no se descarta que se resuelva a través del procedimiento abreviado que implique la reparación del daño.
Con las irregularidades detectadas en el Sates, Gobierno del Estado tiene que pagar una deuda de 2 mil 300 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Te sugerimos: Descontarán al Estado primer pago de poco más de 500 mdp de deuda del gobierno de Quirino Ordaz al SAT
Además, el mandatario estatal ha destacado que a la par de la investigación que inició la Secretaría de Transparencia también se está indagando sobre los notarios que intervinieron en los casos que llevó a una serie de irregularidades detectadas por el SAT hacia el Sates de la anterior administración estatal.
Hasta el momento se desconocen los nombres de los exfuncionarios que están siendo investigados y que en su momento tendrán que brindar su declaración sobre los hechos.