Guasave, Sinaloa. De nueva cuenta el tema del nepotismo fue el blanco de confrontación en el cabildo guasavense, pues tras los señalamientos en redes sociales y la denuncia anónima que se presentó en la Auditoría Superior del Estado en la que se acusó a varios funcionarios de primer nivel de contratar a familiares, en la sesión de Cabildo de este lunes hubo varios cruces de palabras entre los ediles, tras los resultados de la investigación de la sindicatura de procuración que deslinda de actos ilegales.
Sigue la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Regidores de oposición reconociendo que ciertamente las contrataciones que se hicieron en su momento en cuanto al parentesco de algunos trabajadores con funcionarios de primer nivel no corresponden a nepotismo ni violación a la ley, sostuvieron que las críticas de la sociedad apuntan a que es un acto mal visto y de falta de ética.
Ante esto, la regidora del PRI, Mónica López Hernández, presentó la iniciativa para modificar el reglamento interior del Ayuntamiento, en la que propone un tipo candado o blindaje para que las siguientes administraciones no caigan en el nepotismo cruzado, es decir, que no se contrate a familiares de hasta la cuarta generación de los funcionarios municipales en función, tema que generó polémica con comentarios y críticas a la intención presentada.
“La transparencia y el buen hacer no debería de poner a temblar a nadie, a lo mejor los casos denunciados son casos hechos que la ley dice que sí están permitidos. Estamos buscando cómo resolver lo que ellos sienten que no es adecuado, que sea establecido en el reglamento. Hablo del nepotismo cruzado porque es un término que quiero acuñar para poder blindar los cargos que se otorgan en el ayuntamiento”, explicó.
Te puede interesar: Descartan nepotismo en el Ayuntamiento de Guasave; OIC cierra investigaciones tras denuncias públicas
Finalmente, luego de varias participaciones de los ediles se acordó turnar el tema a la Comisión de Concertación Política para que se revise la reglamentación municipal y que se determine subirlo al cabildo en una futura sesión, con el acuerdo de fortalecer la prevención del nepotismo.
La regidora López Hernández aclaró que esta propuesta va de la mano con la iniciativa de reforma al artículo 63 BIS de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en la que se busca cambiar justamente los vacíos legales que permiten a funcionarios contratar a familiares directos fuera de sus áreas de control, como se aplicó en Guasave, que resultó que no se estaba infringiendo la ley.
En este caso sería una segunda iniciativa, pero esta va directamente al Congreso del Estado para que se le dé seguimiento, y que en su momento de prosperar el avance del trámite legislativo, se pueda cristalizar para que se aplique en todos los municipios del estado, también con el fin de blindar el nepotismo cruzado hasta la cuarta generación, que vienen siendo hasta primos y sobrinos directos.
Sugerido: Podrían dar de baja a funcionarios de Guasave por supuestos gastos irregulares y nepotismo: síndico
Por otro parte, en esta sesión de cabildo se autorizó el convenio de retención de participaciones para programas de asistencia social y de alimentación de DIF municipal, con la intención de fortalecer la atención de población con mayor vulnerabilidad, particularmente en los programas de desayunos escolares, comedores comunitarios y alimentación a familias con mayores niveles de marginación en el municipio.
Se autorizó también una solicitud de Cruz Roja Mexicana, delegación Guasave, para incluir en el recibo de pago del predial urbano una aportación voluntaria del contribuyente de 10 pesos en favor de esta institución humanitaria, pero los ciudadanos que no estén de acuerdo con este descuento podrán solicitar la cancelación en el área de Ingresos.
Recomendamos leer también: Congreso de Sinaloa avala minuta de la no reelección y nepotismo electoral a partir del 2030
Además, en otros temas, se pasó a las comisiones unidas de Gobernación y de Protección Civil el proyecto de reglamento de Protección Civil del Municipio de Guasave presentado por el director de esta dependencia, Macario Gaxiola Castro, y se turnó a la Comisión de Acción Social y Cultural, la iniciativa de creación del Paseo de los Músicos, en la plazuela de los Músicos, presentada por el regidor Gregorio Hernández Romero.