Guamúchil, Sinaloa. Con el objetivo de regularizar las construcciones y remodelaciones en el municipio, el Ayuntamiento de Salvador Alvaradoha recaudado más de 2 millones de pesos en multas aplicadas a negocios que no contaban con los permisos correspondientes, informó el tesorero municipal Daniel Parra Montoya.
Debes leer: Jornada Cerca del Pueblo beneficia a vecinos de la colonia Militar en Salvador Alvarado
El funcionario explicó que desde diciembre del año pasado se ha reforzado la supervisión para verificar que todos los comercios cumplan con la normatividad en materia de construcción.
“Ahora estamos aplicando las sanciones de forma más estricta. A quienes no cuentan con sus permisos se les multa conforme a lo establece el reglamento. Aunque siempre tratamos de apoyar con algún descuento, la multa inicial se aplica de acuerdo a la ley”.
Sigue leyendo: En Salvador Alvarado urge el dragado del dique Aeropuerto ante la proliferación de sauces y maleza
Parra Montoya destacó que esta regularización también ha permitido actualizar la base de datos catastrales, ya que muchos predios estaban registrados como baldíos, pese a tener construcciones.
“Con los permisos de construcción actualizamos la información catastral, lo que mejora la precisión en el cobro del predial y fortalece la recaudación municipal”, indicó.
El tesorero mencionó que al momento se tiene un avance superior al 50 por ciento en esta inspección de locales y ya están al corriente con su responsabilidad al momento de hacer una construcción, remodelación o terminación de una obra.
Sugerida: Autoridades de Sinaloa reafirman compromiso con el campo en Salvador Alvarado
Finalmente, Parra Montoya aseguró que el Ayuntamiento continuará con estas inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa y mantener un control más estricto sobre las construcciones en el municipio, contribuyendo así al orden urbano y a la generación de ingresos municipales.
Conoce toda la información del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa