Guamúchil, Sinaloa. – En la instalación del Comité Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el subsecretario de Agricultura en Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, destacó la relevancia de estos órganos como un puente de gestión y apoyo para los productores del campo.
Sigue toda la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Aseguró que tanto el Gobierno Federal como el estatal cuentan con programas de respaldo al sector primario, y que la información sobre estos beneficios será compartida oportunamente con los municipios para facilitar su acceso.
“Por ley, se tienen que establecer estos Consejos, y son una puerta abierta para darle certidumbre a los hombres y mujeres del campo”, señaló Gallegos Araiza.
Detalló que el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dispone de 17 programas para fortalecer la actividad agropecuaria, mientras que la administración estatal de Rubén Rocha Moya maneja 12 programas adicionales a través de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Puedes leer: Avanzan los pagos pendientes del trigo; mil productores ya recibieron su dinero: SAyG
El funcionario aseguró que habrá un acompañamiento cercano a los productores para que los beneficios lleguen sin trabas burocráticas.
“No duden en que estaremos de la mano con ustedes para tratar de informar y facilitar el acceso a los apoyos”, enfatizó.
Por su parte, la presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, instó a que este Comité trascienda el papel y se convierta en una herramienta efectiva para mejorar las condiciones del campo y de las comunidades rurales.
Te sugerimos: “Dicen que son órdenes superiores”: Líder agrícola sobre formato 32-D, nuevo requisito para trigueros
Este evento reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el desarrollo agropecuario, garantizando una gestión eficiente y un acceso más directo a los apoyos gubernamentales.