Culiacán, Sinaloa. – El gobernador Rubén Rocha Moya informó que participó en la VI sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se reafirmaron los valores éticos que deben regir a la militancia del partido y destacó principalmente la lucha contra la corrupción y el rechazo al nepotismo.
Sigue al momento la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Rocha señaló que estos temas fueron parte central del debate y se aprobaron como principios esenciales que deben guiar el actuar de quienes integran el movimiento político.
“Fui al Consejo Nacional de mi partido, se acordaron los valores éticos de la militancia de Morena. La lucha se refrendó, esencialmente, contra la corrupción; es un tema central que estuvo en el debate y que se aprobó como valor ético. También se acordó ir en contra del nepotismo”, expresó el mandatario estatal.
Te sugerimos: ¡Es un hecho! Édgar Barraza asume la dirigencia de Morena Sinaloa tras salida de Merary Villegas
El gobernador agregó que en el encuentro se abordaron temas relacionados con la moral y la congruencia de los representantes públicos, en el marco de un nuevo código de ética propuesto a nivel nacional.
El contexto de esta declaración se enmarca en la aprobación unánime de un nuevo lineamiento ético por parte de los 364 consejeros nacionales de Morena, entre quienes se encuentran gobernadores, dirigentes, alcaldes, legisladores y líderes del partido.
Te puede interesar: Blindaje: en Sinaloa buscan crear Fiscalía para periodistas y cerrar la puerta al nepotismo político
Entre los acuerdos destacan la prohibición de prácticas como la renta de aviones privados, el uso de vehículos blindados, la ostentación de joyas y ropa de marca, así como el rechazo al influyentismo, el sectarismo y el nepotismo electoral. Estas medidas promovidas por la presidenta del Consejo Nacional, Claudia Sheinbaum, buscan consolidar la congruencia entre el discurso y las acciones de quienes aspiran a representar a Morena en cargos públicos.
El gobernador Rocha reiteró que estos lineamientos éticos son un paso necesario para mantener la identidad del partido como una fuerza que combate los privilegios y fomenta la transparencia y la honestidad pública.