Culiacán, Sin.- Más que obra
material, lo más importante que debe construir un gobierno es la obra humana,
tomar decisiones con la conciencia de que no siempre serán bien vistas por
todos, ya que es parte de la política y la democracia, externó el alcalde
Sergio Torres Félix.
Durante el discurso de su segundo
informe de gobierno, y a diferencia de que se esperaba un mensaje con tintes
políticos, debido a su aspiraciones a la gubernatura del estado, el primer edil
de Culiacán, se enfocó en externar su filosofía de que la única manera de
lograr un mayor desarrollo es dejar a un lado las expectativas negativas y
enfocarse en el ?sí se puede?.
?No todo son obras materiales,
tenemos que renunciar a las expectativas tristes, a hacer a un lado el no se
puede, sé que lo más difícil de un gobierno es decidir, y decidir bien; esa es
la sustancia de la política; asumo pues la responsabilidad de todas mis
decisiones. Aquí estoy ante ustedes, agradecido por la oportunidad de dirigir a
este gran municipio que es Culiacán?, externó.
Además de las obras que se
desarrollaron en este año de administración, el presidente municipal destacó
los reconocimientos que recibió el municipio, gracias al trabajo realizado por
su equipo, siendo el más importante, el que les otorgó el Instituto Mexicano de
la Competitividad, como la ciudad económicamente más estable del país.
?En este segundo año de gobierno
fuimos referencia nacional en algunos temas: hemos logrado hacer de la Japac
una de las mejores juntas de agua potable en el país, también, el Instituto
Mexicano de la Competitividad, acaba de reconocer a Culiacán como la ciudad con
la económica más estable del país. Estos son solo algunos ejemplos de lo que
está significando Culiacán en el país?, detalló.
Torres Félix citó algunas de las
obras que se construyeron este año, con el apoyo de los gobiernos federal y
estatal, como el paso inferior vehicular, del bulevar Pedro Infante y Rolando
Arjona; el puente blanco, sobre el malecón; la gaza de conexión del Eje
Federalismo, con la avenida Insurgentes; y la ampliación del bulevar Las
Torres; además del inicio de la remodelación de la calle Cristóbal Colón, y el
bulevar Miguel Tamayo, que conecta al Hospital de la Mujer con la carretera a
Culiacancito.
Cabe mencionar que contrario a lo
que se esperaba, no hubo manifestaciones de apoyo político a las aspiraciones
del alcalde, como porras o mantas; de los invitados más destacados estuvieron
el gobernador Mario López Valdez, y algunos secretarios de estado como Aarón
Rivas y Juan Pablo Yamuni, así como legisladores locales, aunque sí llamó la
atención ausencia de los diputados federales y senadores de su partido.SA
Rinde Sergio Torres su segundo informe de labores
Destacó los reconocimientos que ha recibido la capital sinaloense, y asumió la responsabilidad de las decisiones que ha tomado durante su gobierno
Fuente: Internet