Los Mochis, Sin.- Para evitar los casos lastimosos que se han detectado en los últimos días en Sinaloa de maltrato a jornaleros agrícolas y violaciones a sus derechos labores, es necesario que de manera permanente la Secretaría de Trabajo y Previsión Social mantenga recorridos a los campos de cultivos, opinó la senadora de la República por Morena, Imelda Castro Castro.
Debes leer: “No nos vamos a mover de aquí hasta que nos paguen el último peso”
La senadora comentó que de acuerdo a los datos que se han dado a conocer por la autoridad y las personas que fueron rescatadas en un campo agrícola de Ahome, al parecer hay elementos para configurar el delito de trata de personas, porque hay menores de edad y porque los patrones dividieron a las familias a unos integrantes, los enviaron a Jalisco y las de Sinaloa que ya fueron rescatadas.
“Sí por supuesto, porque puede haber hasta la configuración hasta de delitos de trata de personas, las condiciones en las que están, pues hay una, vi una expresión de que se separan las familias, los menores de edad que no deben de trabajar, el tema de la explotación laboral, es decir, hay una serie de condiciones que se tienen que revisar, mantener permanentemente las verificaciones”, expresó.
Asimismo, Imelda Castro manifestó que si bien es necesario garantizar la aplicación de la ley en materia laboral, es evidente que los problemas que viven estas familias de jornaleros van más allá, porque vienen de zonas desplazadas por la violencia o que viven miseria en sus lugares de origen y se trasladan a donde les ofrecen aparentemente una buena oportunidad de trabajo.
Te sugerimos: “Los tenían como esclavos”: Rocha busca que patrón de jornaleros rescatados en Ahome les pague
Consideró que deben enfocarse a resolver esta problemática que se refleja en estos dos últimos casos de condiciones infrahumanas de jornaleros tanto del campo 35, en Ahome, como el de El Marcol, en Guasave, y, en la parte de las leyes, el Senado busca cómo aportar y los diferentes niveles de gobierno dar la atención debida.
Mencionó que una vez que se realizaron las denuncias, la Fiscalía ha iniciado sus investigaciones, la Secretaría del Bienestar y los dos alcaldes, el de Guasave, Martín Ahumada, y el Ahome, Gerardo Vargas, han colaborado en la atención de las víctimas, lo cual ha sido correcto, porque le han dado un tratamiento integral.