Al momento

ECONOMÍA

Coparmex llama a no arriesgar patrimonio en esquemas Ponzi o piramidal

El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte dijo que la afectación piramidal fue a nivel individual, no en negocios.

José Ramos Ortiz a través de una transmisión acerca de las estafas o inversiones piramidales | Foto: Blanca Peinado

Los Mochis, Sinaloa. Las afectaciones por los esquemas Ponzi o piramidal se dieron a nivel individual y no en negocios, y fue porque las personas invirtieron en esos esquemas porque ofrecieron altos rendimientos, pero no hay varitas mágicas para aumentar de manera extraordinaria los ahorros, afirmó el presidente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte, José Ramos Ortiz.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en Línea Directa

Comentó que es necesario que, antes de meter el dinero en esos instrumentos financieros, es necesario revisar las tasas del mercado que se manejan anualizadas, y si la supuesta ganancia es jugosa y se la prometen en forma mensual, deben de ponerlo en duda, porque tarde que temprano van a perder el recurso que metieron porque es insostenible ese esquema.

“No hay varitas mágicas, no hay ningún instrumento financiero o de inversión que te dé rendimientos exorbitantes, que estén fuera del parámetro. Cualquier inversión que te inviten que te paguen más del 12, del 15, todavía un 18 por ciento anual puede estar de que es real; cualquiera que te pague un 8, un 10, 12 por ciento mensual es un esquema Ponzi o piramidal”, dijo.

Te podría interesar: Deportistas llaman a hacer conciencia y recolectan basura en el Cerro de la Memoria en Los Mochis

Lamentó que muchas personas vendieran un lote, una casa, pidieran préstamos o los ahorros acumulados en décadas para meterlo al plan piramidal y lo perdieran todo, ya que el esquema no tiene inversión legítima, sino que se financia con las aportaciones de los nuevos inversores y se desploma una vez que dejan de sumarse más miembros a dicho esquema.

Expuso que, en todo caso, ante la insistencia de conocidos de ingresar a un esquema piramidal y de creer que les irá bien, pudieran experimentar con lo que les sobre, no con el capital que ocupan para sobrevivir o con las propiedades que han adquirido con mucho sacrificio.

Te sugerimos: Productores piden se adelante la rehabilitación del Distrito 075 ahora que los canales están secos

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.