Culiacán, Sin.- Aunque reconoció que la aprobación de un incremento a las
tarifas de agua potable pudieran representar un costo político para su partido
en el próximo proceso electoral, la secretaria general del PRI, Margarita Urías
Burgos, señaló que era necesario correr el riesgo ante las carencias con las
que trabajan las paramunicipales.
?Creo que todo representa estos costos también tendríamos
que hablar de beneficios, tendríamos que buscar también reconocer lo lastimoso
que está la economía familiar, pero hay una precisión de quedarnos sin el
servicio, entonces habría que buscar también en esa oportunidad que se nos
brinda hacer un análisis a profundidad?, dijo.
En cuanto al incremento a la tarifa del transporte público
indicó que la población en general debe continuar con la exigencia de que se
mejore la calidad en el servicio, y que se ofrezca de acuerdo a lo que pagan
los usuarios.
?La demanda de la ciudadanía habríamos que seguir ejerciendo
ese derecho de que mejore a quienes son los propietarios, a quienes tienen esta
gran responsabilidad pues la exigencia tiene que estar en ese sentido, se les
está fortaleciendo hay que tener la exigencia misma de los usuarios hacia el
servicio que deben de brindar?, comentó.
Urías Burgos exhortó a estar pendientes de los beneficios
que se supone deberán tener los ciudadanos con ambos incrementos pues de lo
contrario se podría exigir que se eche reversa.En desacuerdo PRD con alza al transporte y al agua potable El dirigente del PRD en el estado, Heriberto Arias Suárez, dijo estar en desacuerdo con los incrementos tanto a las tarifas de agua potable como a la del transporte público que se formalizaron durante este martes.El líder perredista criticó que la población esté siendo víctima de esta escalada de costos en algunos servicios, incluso en algunos alimentos de la canasta básica como el huevo; sin embargo, el salario mínimo apenas recibe un raquítico incremento, lo que a todas luces viene a afectar la economía de los sinaloenses y a poner en riesgo el poder adquisitivo de la población.?Expresar nuestra inconformidad y rechazo al incremento que se autorizó por el Congreso a las tarifas de agua potable y junto a ello nos sorprende que también la Dirección de Vialidad y Transporte hayan autorizado un incremento a las tarifas del transporte cuando los incrementos salariales quedan muy por debajo de los aumentos de estos servicios?, dijo.En cuanto a las tarifas del transporte público, el líder del Partido de la Revolución Democrática hizo un llamado al gobernador Mario López Valdez a que tenga conciencia y eche reversa al incremento de 50 centavos aprobado por el Comité Técnico de Vialidad y Transportes, ya que esto traerá consigo un incremento en otros servicios.?Le haríamos un llamado a que no lesione más o no se lesione más el ingreso familiar con un incremento a las tarifas porque hasta ahorita los permisionarios se quejan permanentemente del incremento de los insumos pero nadie renuncia?.??ni deja, ni abandona los permisos y las concesiones; siguen funcionando y siguen teniendo ganancias, por lo tanto no es cierto que riña a la ruina?.??lo que sí va ocasionar es que haya una reacción de cadena de incremento en artículos de consumo y eso hay que prevenir y evitar?, señaló.Finalmente, Arias Suárez calificó de light la reforma electoral que fue aprobada este martes, pues acusó al PRI de haberse limitado a tratar temas de fondo como la redistritación, la revisión del marco constitucional del fortalecimiento de las atribuciones de los ayuntamientos, así como otros temas relevantes y sólo concentrarse en la equidad de género. IR
Reconoce PRI posible costo político por aumento a tarifas de agua
Criticó Heriberto Arias que la población esté siendo víctima de esta escalada de costos
Fuente: Internet