Culiacán, Sin.- El
secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, indicó que la masacre
registrada en el municipio de San Ignacio obedece a la rivalidad entre los
grupos delincuenciales de la zona y muestra de ello, dijo, son los antecedentes
penales que tienen algunos de los seis cuerpos que ya fueron identificados.
El secretario
general de Gobierno agregó que siguen los trabajos de identificación del resto
de los cadáveres.
?Hay varios que
tienen órdenes de aprehensión, antecedentes delictivos, en algunos hasta dos o
tres órdenes de aprehensión, todo indica que es un ajuste de cuentas, rivalidad
delincuencial, todo indica que aquí hay una situación de la pérdida de espacios
y querer recuperarlos, en fin, hasta donde nosotros tenemos conocimiento es más
una rivalidad delincuencial por espacios que ellos están pensando que los
pueden estar desplazando otro equipo delictivo?, dijo.
Luego de calificar
estos hechos como una ?situación difícil? para las autoridades, el funcionario
estatal indicó que se envió un operativo especial a la zona serrana de los
municipios de San Ignacio y Concordia tras el crimen de 15 personas por lo que,
consideró, no es necesario solicitar más
apoyo por parte de la
Federación pues aunque no quiso revelar el número de
elementos que participan en el operativo, por cuestión de estrategia, señaló
que hay gran presencia en dicha zona lo cual se acordó en la reunión del
gabinete de seguridad que se llevó a cabo el pasado lunes.
-¿Se está saliendo
de control el tema de seguridad??
?Bueno, el hecho
por sí solo dice que sí hubo una situación difícil que suscitó un evento de muy
alto impacto pero que con la presencia que se tiene ahorita esperemos que todo
vuelva a la normalidad, dio origen la implementación de un operativo de
emergencia, que ya había iniciado pero se vio reforzado en esa reunión donde
está la Marina,
el Ejército, la
Policía Federal, la Policía Ministerial
y la Policía Estatal?,
dijo.
Finalmente señaló
que hasta el momento no tienen registro de personas desplazadas en esa zona
ante dichos hechos violentos.
Ola de violencia debe de servir para cambiar las
estrategias: Canacintra
La serie de
asesinatos que se han registrado en la zona sur del estado y el incremento de
homicidios que sufrió el mes de mayo es una situación que en lugar de causar
pánico entre la sociedad y el rubro empresarial se debe de tomar para tener
mayor comunicación con las autoridades y pedir que se cambie la estrategia,
informó el presidente de Canacintra Culiacán.
José Luis Vega
López mencionó que se ha dado el voto de confianza a las corporaciones, de
quienes reconoció han realizado acciones para disminuir todo tipo de delitos,
pero con la creciente de hechos violentos registrados los últimos días la
petición sería redoblar los esfuerzos o cambiar las estrategias.
?Obviamente es algo
de considerar y de preocupar a los empresarios esta última ola de violencia.
Pues más de entrar en pánico yo creo que tenemos que de entrar a dialogar y a
tener más acercamiento con nuestras autoridades. Siempre les hemos dado el voto
de confianza, se han hecho y han elaborado muy buenas acciones para bajar todo
tipo de delitos. Aquí la petición sería redoblar los esfuerzos, si hay alguna
necesidad de cambiar algunas estrategias hay que cambiarlas. Cada día tenemos
hechos de robo, de asaltos entonces creo que este es uno de los temas que
ningún ciudadano quisiéramos estar inmersos?, comentó.
En cuanto a lo que ocurrió en las instalaciones de
Canaco Culiacán, señaló que las autoridades tendrán que dar respuesta a este
hecho así como también a los asaltos que ocurren a los empresarios, no sólo en
sus negocios, sino también los daños patrimoniales que causan a las personas al
despojarles de sus vehículos o robos en
sus casas que los delincuentes aprovechan que salen a trabajar gran parte del IR
Reconoce GVL ?situación difícil? ante masacre en San Ignacio
Gerardo Vargas Landeros, indicó que desde el pasado lunes se envió un operativo especial conformado por Policía Estatal, así como de la Procuraduría General de la República, el Ejército y la Marina a resguardar la zona serrana del sur del estado
Fuente: Internet