Al momento

Sinaloa

Recibe UAS el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos

El galardón fue recibido en el Salón de Congresos del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe por el rector de la UAS

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Por tercer año consecutivo, la Universidad Autónoma
de Sinaloa (UAS), representada por su rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera,
y un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas
(FCQB), recibieron el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos,
evento en el cual también se hizo un reconocimiento póstumo al doctor César
Ordorica Falomir.
En el Salón de Congresos del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe,
el rector Guerra Liera recibió el reconocimiento que se le otorga a la
institución de origen del trabajo ganador en la Categoría Profesional Ciencia y
Tecnología de Bebidas, con el trabajo denominado ?Bebida funcional con valor
nutricional y potenciales antihipertensivos y antidiabéticos, elaborada con
frijol negro y maíz azul procesado?.
El grupo de investigadores que se hizo merecedor a este premio, que en
esta su edición 38 tuvo un registro de 270 trabajos, está encabezado por el
doctor Cuauhtémoc Reyes Moreno y lo integran los doctores Jorge Milán Carrillo
?Director de la FCQB?, Roberto Gutiérrez Dorado, Ángel Valdez Ortiz, Edith
Oliva Cuevas Rodríguez y el maestro Jesús Jaime Rochín Medina.
El Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos es patrocinado
por la empresa Industria Mexicana Coca-Cola y es concebido como un impulso al
desarrollo en investigación en el ramo alimentario en el país.
?Ha sido un evento muy emotivo. Es la segunda ocasión que me toca
acompañar a este gran equipo que ha desarrollado ciencia, pero no sólo es
reconocido a nivel local, este es un premio nacional en Ciencia y Tecnología
que nos permite sentirnos muy orgullosos de ello; por otra parte, el reconocimiento
a nuestro amigo César Ordorica, que acaba de fallecer no hace mucho tiempo,
creo que le quedamos debiendo todavía, deben venir más cosas para él en la
Facultad de Química y en nuestra institución?, expresó el rector Guerra Liera
al término del evento.
Subrayó el trabajo realizado por el doctor Cuauhtémoc Reyes Moreno y
todo el equipo de investigadores que hoy fueron premiados, de quienes, dijo,
son muy congruentes con el trabajo que realizan, por lo que los felicitó
ampliamente.
?Esto es la Universidad Autónoma de Sinaloa: una facultad que,
históricamente, nace con la Universidad, es un pilar para la institución, ellos
no sólo son reconocidos en estos niveles sino que tienen posgrados de calidad,
son evaluadores, tienen una gran cantidad de trabajos que involucran a alumnos
para habilitarlos y esto nos permite a nosotros como Universidad estar muy
orgullosos?, externó.
Por su parte, el doctor Jorge Milán Carillo y parte de los
investigadores que recibió este Premio, destacó que en esta Facultad se realiza
un trabajo multidisciplinario en diferentes áreas del conocimiento. 
?Creo que el trabajo que hay que reconocer es el esfuerzo institucional
que realiza la Universidad; hablar del esfuerzo institucional es hablar de
áreas estratégicas de la investigación (?) antes decíamos que la investigación
era una asignatura pendiente, hoy, la investigación es un asignatura que tiene
relevancia en nuestra institución; hoy estamos en un liderazgo académico, creo
que este reconocimiento es para la comunidad universitaria más que para la
Facultad de Ciencias Químicas y desde aquí habría que reconocerse el esfuerzo
que hacen todos los investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa?,
asentó.
En esta ceremonia de entrega de reconocimientos a los ganadores del 38
Premio Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos, se reconoció el trabajo y
esfuerzo de estudiantes y profesionales mexicanos que a través de la
investigación contribuyen al desarrollo científico y tecnológico del país en el
ramo de los alimentos y las bebidas.
Presidieron el evento el contador público Marcelo Gil, vicepresidente
de Operaciones de Coca-Cola de México; el licenciado Fernando Ponce Díaz,
presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Embotelladoras Mexicanas
de Coca-Cola; el doctor Jorge Welty Chanel presidente del Jurado Calificador,
además del doctor Pedro Luis Grasa Soler director del Campus Santa del
Tecnológico de Monterrey.Reconocen trayectoria y participación del doctor césar ordorica falomirEn el marco de entrega de reconocimientos del 38 Premio Nacional de
Ciencia y Tecnología de Alimentos el Honorable Jurado Calificador, presidido
por el doctor Jorge Welti Chanes, hizo un reconocimiento póstumo al doctor
César Ordorica Falomir, catedrático e investigador de la Universidad Autónoma
de Sinaloa y ex integrante en varias ediciones de este importante Premio.
Welti Chanes, leyó la semblanza del homenajeado desde que iniciara sus
estudios en la Preparatoria de la UAS y posteriormente en la Facultad de Ciencias
Químico Biológicas de esta misma casa de estudios; lo calificó como un ?hombre
completo? y elemento importante en este Premio Nacional además de enfatizar que
fue el primer doctor en Biotecnología en nuestro país. 
Precisó que fue ganador de este Premio en tres ocasiones (1989, 1990 y
1992) y en 2009 recibió mención honorifica; en 2003 el Estado de Sinaloa le
otorgó el Premio Sinaloa en Ciencia y Tecnología; fue miembro del Sistema
Nacional de Investigadores desde 1998 y de la Academia Nacional de Ciencias
desde 2003, además de ser siempre un importante formador de recursos humanos.
?Se distinguió siempre por su carácter afable, por su responsabilidad
en la formación de recursos humanos y afecto y cariño hacia todo lo que tenía
que ver con la juventud y desarrollo de la misma, son todos estos elementos
fundamentales para hoy brindarle un sentido homenaje?, expresó Welti Chanel con
la voz quebrada.
Recibió el reconocimiento la esposa del doctor Ordorica Falomir, la
señora Ana María Geraldini Bartoni. También fue reconocido como exmiembro del
Jurado Calificador el doctor Herbert Weinstein W., de la UNAM y lo recibió en
su nombre la doctora Rebeca López García.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.