Los Mochis, Sinaloa. Las estrategias de seguridad continúan de manera normal en Ahome, así lo confirmó el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Ahome, Carlos Francisco Rodríguez Ponce.
El funcionario del área de seguridad señaló que hay una coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Sinaloa y las Fuerzas Federales, todo está con normalidad, sin novedades, y así van a continuar con los operativos.
Te puede interesar: En Ahome instalan mesas de seguridad diarias y coordinación entre los tres órdenes de gobierno: Alcalde
La sociedad puede estar tranquila, salvo lo ocurrido el fin de semana con los bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, es ahí donde los elementos continúan realizando sus recorridos.
Descartó la solicitud de la presencia de más elementos para las tareas de seguridad y resaltó la estrecha coordinación con las Fuerzas Federales, a quienes les reconoce su participación para garantizar el orden y preservar la tranquilidad.
“En el lugar de los sucesos reforzamos, tenemos unidades estacionadas, algún vehículo blindado y los patrullajes diversos. La Mesa de Seguridad todos los días acordamos en esa coordinación en ese tiempo y en esos sucesos se vio”.
Sugerimos leer: Tema de seguridad en Ahome se tocó en la reunión con los integrantes de la intercamaral: Alcalde
Ahora, en el caso de la zona rural los recorridos de vigilancia continúan para evitar el robo del cultivo del mango y camarón en las granjas acuícolas debido a que apenas inicia el periodo de cosecha de estos productos.
Rodríguez Ponce exhortó a la sociedad a hacer caso omiso de los mensajes o audios falsos que circulan en redes sociales sobre la presencia de personas armadas en el municipio, recalcó que ellos como autoridad informarán si hay algún problema de inseguridad.
Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Señaló que en caso de haber reportes oficiales de la autoridad lo esencial es aplicar el autocuidado, no circular y quedarse bajo resguardo en sus domicilios.
“Cualquier persona utiliza redes sociales para alertar a la ciudadanía y generar pánico, pero lo oficial, lo que realmente pasa, será dado a conocer por la autoridad competente”, indicó el secretario de Seguridad.