Culiacán, Sin.-
Será este lunes en la ciudad de Los Mochis en donde se realice la primera
reunión regional que organizan la Comisión de Fiscalización del Congreso del
Estado y la Auditoría Superior del Estado, con alcaldes, tesoreros y directores
de obras públicas, buscando un mejor manejo de las finanzas para la rendición
de cuentas, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jesús
Enrique Hernández Chávez.
?El propósito es que todos estos esfuerzos se orienten para
que las cosas se hagan mejor y con transparencia, la información entre otras
cosas es que los presidentes municipales conozcan de los resultados de
fiscalización financiera en especial del primer trimestre, algunas
recomendaciones apegadas a la ley para evitar recurrencias de irregularidades
durante las administraciones?, explicó.
Hernández Chávez destacó, que actualmente existe
desinformación respecto a la competencia de los legisladores en la revisión de
las cuentas públicas y las facultades que tiene la ASE para actuar cuando
detectan irregularidades, dejando a los diputados como irresponsables ante la
sociedad cuando se aprueba una cuenta pública.?Tenemos que precisar
algunas disposiciones legales para que quede con toda claridad cual es el
momento, la aplicación en un momento dado de la ley que podrá darse de acuerdo
con las observaciones que se hicieran a las cuentas públicas, que es lo que
realmente corresponde a los diputados y en su caso a la Auditoria Superior del
Estado, para que la opinión pública también tenga claridad del compromiso y la
responsabilidad que cada uno de nosotros tiene?, expresó.
Cabe destacar, que tras la reunión en Los Mochis con los
municipios de la parte norte del estado, el viernes 21 se realizará la reunión
en Culiacán con los municipios de la zona centro, y el miércoles 26 en Mazatlán
con los de la región sur
LM
Realizarán diputados y la ASE reuniones para la fiscalización en los municipios
Hernández Chávez destacó, que actualmente existe desinformación respecto a la competencia de los legisladores en la revisión de las cuentas públicas
Fuente: Internet