Al momento

CONSERVACIÓN

Reafirman coordinación interinstitucional para proteger bahía e islas de Angostura

La Conanp llamó a integrar a todas las áreas del gobierno local en las acciones ambientales, destacando la importancia de conocer la normatividad para evitar afectaciones por desconocimiento

Autoridades municipales y federales reunidas en Angostura para tratar el tema de la protección de la bahía Santa María y las islas del municipio.
Autoridades municipales y federales reunidas en Angostura para tratar el tema de la protección de la bahía Santa María y las islas del municipio. | Cortesía

Angostura, Sinaloa.- Autoridades municipales y federales se reunieron en Angostura para coordinar esfuerzos en torno a la protección de la bahía Santa María y las islas del municipio, zonas de alto valor ecológico y potencial turístico.

El encuentro fue encabezado por Ivette Guadalupe Astorga Montoya, directora del Área de Protección de Flora y Fauna del Golfo de California, quien subrayó la necesidad de integrar a todas las dependencias municipales, no solo a Ecología, en las acciones de conservación.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Nos da gusto ver este interés, porque muchas veces se piensa que esto solo tiene que ver con ecología, pero en realidad todos los departamentos deben involucrarse. Turismo, Obras Públicas, Desarrollo Económico… todos tienen algo que ver con el entorno ambiental. Hay acciones que, por desconocimiento, pueden incumplir la normatividad en áreas naturales protegidas como nuestras islas”, señaló Astorga Montoya.

En el mismo sentido, el secretario del Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho, destacó la importancia de contar con información clara y capacitación para que los funcionarios conozcan los lineamientos federales aplicables a las islas y playas de Angostura.

Podría interesarte: Si tu plan de Semana Santa es acampar en una isla, ¡Ojo! Hay reglas que acatar

“La intención es que quienes tengamos responsabilidad en las distintas áreas del gobierno municipal contemos con la información necesaria para contribuir a la preservación de nuestras hermosas islas y playas. Agradecemos la presencia de la Conanp, así como de la Profepa y demás invitados”, expresó.

Durante el encuentro se reiteró la disposición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para brindar orientación permanente a las autoridades municipales y colaborar en la construcción de proyectos sustentables que respeten el marco legal ambiental.

Te sugerimos: ¡Ya inició! Refuerzan el operativo de Semana Santa en la región del Évora para garantizar saldo blanco

El evento contó también con la presencia de representantes de Profepa y otras dependencias, consolidando un espacio de diálogo interinstitucional con miras a fortalecer la conservación ambiental en el municipio.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.