Mazatlán
Sin.- El
trabajo de las autoridades en torno al tema de los secuestros se puede
catalogar como eficiente e ineficiente a la vez, ya que si bien se ha logrado
avanzar en cuanto a la captura de los
agresores, no se ha trabajado en el tema de la prevención, manifestó,
Alfredo Paredes Martínez.
El representante
del colegio de abogados en Mazatlán, recordó la creación de la primera unidad especializada anti secuestro, durante el sexenio de Juan S. Millán donde
se logró reducir el número de incidentes
de este tipo.
?Fue la primera
y se puede decir de México ya que logró muchos éxitos, algo parecido que había
crecido demasiado, lo redujeron a casi nada? por qué, porque hicieron mucha
inteligencia, los mismos secuestradores la estaban pensando dos, tres
veces porque los estaban agarrando casi
con las manos en la masa?, indicó.
Resaltó que si
bien se ha logrado actuar en tiempo y forma en algunas situaciones, hay muchos
otros casos que no salen a la luz pública, como los secuestros exprés de unas cuantas horas donde
los afectados prefieren no denunciar.
?La prevención
no está garantizada al 100 por ciento, hay datos ocultos que no se dicen a la
población, se habla nada más de los éxitos, los logros, como el último
empresario que acaban de rescatar apenas ayer o antier; bueno, eso es muy
importante pero qué pasa con los que no se mencionan?, dijo.
Paredes Martínez
llamó a las autoridades competentes para dar a conocer las verdaderas cifras, recordando
que un puerto turístico como Mazatlán,
más que hacer alarde de los operativos, se debe evitar que se presenten
situaciones de este tipo, a la vez que se deben dar a conocer las sentencias
para que los agresores la piensen dos veces antes de actuar.Debe existir castigo
ejemplar contra secuestradores: Smith El
delito del secuestro debe ser atacado y tener un castigo ejemplar y evitar
prolifere, manifestó José Alfonso Smith Zazueta al lamentar que en Mazatlán
haya surgido de nuevo este tipo de casos en contra de un empresario local.
No obstante, el abogado reconoció que las autoridades estatales
realizan su trabajo y la brigada antisecuestro ha brindado frutos, pero se
requiere atacar a este tipo de delincuentes.
?Lo que se tiene que hacer es aprehenderlos y que
realmente tengan un castigo, y que las personas denuncien, porque muchas veces
la falta de castigo es porque las personas
no denuncian, por qué, por temor, o porque piensan que puede haber una
complicidad con las autoridades y que va a poner en riesgo sus vidas?, indicó.
Dijo que el secuestro es producto de cómo también en
ocasiones los grupos delictivos son atacados y buscan explorar otras áreas de
inseguridad.
?Son personas que al verse limitadas en sus
actividades ilícitas, pues vamos a llamarle tráfico de drogas, sabíamos que
estaban acostumbrado a obtener dinero fácilmente sin trabajar, y pues iban a
ver otro tipo de acciones como es el secuestro, como el robo, cómo es la
extorsión?, señaló.
Smith Zazueta dijo que por fortuna los casos de
personas privadas de su libertad por grupos delictivos han concluido con saldos
positivos y están con sus familias, al margen de las horas de angustia que
vivieron.IR/AA
"Necesario reforzar en la prevención de secuestros en Sinaloa"
El representante del colegio de abogados en Mazatlán llamó a las autoridades a realizar un trabajo eficaz, como el que desarrolló la unidad especializada antisecuestro durante el sexenio de Millán
Fuente: Internet