Mazatlán, Sin.- Son sesenta años de diferencia
entre uno y otro, sin embargo, ni la brecha generacional ha impedido que entre
José Luis Herrera Sánchez y su hijo haya un lazo más allá de lo consanguíneo.
Ambos han sabido formar un equipo para aconsejarse
el uno al otro y para sostener económicamente a su familia a través del
embellecimiento del calzado.
?Como uno es pobre, ahí es donde sale uno a la
calle a buscarle y pues en eso me he hecho fuerte, a la boleada?, declaró.
A sus 61 años de edad, José Luis Herrera asegura
que no hay otra cosa que le llene mas de satisfacción que ser padre y ver
crecer a sus descendientes; inculcándoles a sus tres hijos y sus dos nietas,
ante todo, la honestidad.
?Combinar eso en ser papá es lo más bonito que uno
pueda tener. Como el que quiere mucho a sus hijos, es un regalo de Dios. Es un
regalo muy grande los hijos de uno; como le paguen a uno, uno los quiere
muchísimo?.
??yo el consejo que les doy aquí es que vayan así
derechos, que no se desvíen para acá, ni para acá, porque si se desvían, sobre
de ellos. Uno les da consejos y todo y si no los quieren agarrar pues ya no
está en uno?, expresó.
Hace meses que José Luis (hijo), de 15 años, ha
aprendido el oficio de su padre; y ante la falta de recursos ha dejado de lado
la escuela para apoyar a su padre en el trabajo como bolero y zapatero remendón
en la plazuela República del puerto.
?Es fácil, prefiero venir a ayudarle. El padre no
siempre va a estar con uno, hay que disfrutarlo, el momento, porque nadie es
eterno sino el momento?, comentó.
Con todo y su juventud, José Luis ha aprendido de
su papá la que considera la mejor de sus lecciones: valorar a los suyos antes
de que la muerte se los arrebate.Video aquí RMC
"Como le paguen a uno, uno los quiere muchísimo"
A pesar de la brecha generacional entre ellos, José Luis Herrera y su papá han formado un equipo para vencer adversidades y sostener a su familia a través del embellecimiento del calzado en Mazatlán
Fuente: Internet