Mazatlán, Sinaloa.- Con la participación de 73 proyectos, de 19 instituciones desde nivel preescolar a bachillerato, provenientes de Durango, Nayarit y Sinaloa, este jueves inició en Mazatlán el décimo noveno Concurso Regional de Proyectos de Ciencia y Tecnología, que es conocido como INFOMATRIX PACÍFICO 2025.
A 15 años de haberse iniciado esta competencia para motivar a niños y jóvenes por la innovación tecnológica, regresó a su primera sede, el Colegio Remington, que abrió sus puertas para ofrecer un escenario digno para mostrar el talento académico y así buscar un lugar en la delegación de la región del Pacífico que representará a México en competencias internacionales de ciencia y tecnología de alto nivel este 2025.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El fundador y CEO de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Solacyt, Manuel Fernando Guzmán Muñoz, destacó que en todo el país, durante el primer semestre del año se realizarán concursos en los que serán expuestos casi mil 500 proyectos, que iniciaron con una idea, pero que con el apoyo y asesoría de maestros lograron dar el siguiente paso, por lo que motivó a los participantes a nunca desechar sus ideas, sino desarrollarlas, para terminar con los problemas que enfrenta la sociedad, como la inseguridad.
“La única forma para poder acabar con la inseguridad, la violencia, la pobreza es con la educación, y es lo que estamos haciendo en Solacyt, apoyándonos de las instituciones públicas, privadas para crear este evento, que salgas de sus aulas sus ideas y que las lleven a presentar aquí. Los ganadores van a poder representar ya no a su colegio, a su ciudad, a su país, seguramente a su continente en diferentes latitudes que tenemos eventos. Estamos planeando eventos en Cuba y en Perú, además de los que ya tenemos en Chile, Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia y todos los demás países que se están sumando a este movimiento”.
Durante el inicio del concurso, el padrino de la generación, coordinador general para el fomento a la investigación científica e innovación tecnológica del estado, Carlos Karam Quiñones, recibió un reconocimiento de los organizadores y se sumó al exhorto a los participantes para que sigan proponiendo nuevas ideas.
Sugerido: ¡Será un gran evento! Mazatlán, sede de la décima Convención Nacional de AA, sección México
Al dar la bienvenida a los participantes, la directora general del Colegio Remington, María de los Ángeles Serrato Güereca, expresó que esta oportunidad de albergar este importante concurso es motivo para refrendar el compromiso de la institución en favorecer espacios para el desarrollo de líderes que innovan con proyectos de ciencia, robótica, arte y tecnología, orientados a incidir en favor de la persona, sociedad, así como de nuestra casa en común.
“Les auguro un encuentro de muchos aprendizajes y sobre todo una experiencia de crecimiento, disfrutando el compartir de lo generado por la creatividad y talento de cada uno de ustedes, mis queridos niños, adolescentes y jóvenes apoyados por sus maestros y papás. De todo deseo que todos los presentes se sientan contentos cómodo y en casa, disfrutemos juntos y bienvenidos todos”.
Este viernes continuará la exposición de proyectos ante el jurado que dará a conocer el sábado su veredicto y a los ganadores que tendrán la oportunidad de representar a México en concursos internacionales.