Mazatlán, Sinaloa. “Quien sepa administrar la justicia es quien va a dar un mejor servicio a los ciudadanos”, consideró Manuel Hiram Rivera Navarro, quien participa como candidato a juez de Distrito Mixto en el proceso electoral para elegir por primera vez en México a jueces y magistrados.
Durante una rueda de prensa para dar a conocer su candidatura, Rivera Navarro comentó que la administración judicial es la mejor manera de darle continuidad a un trabajo.
Debes leer: Alcaldesa Estrella Palacios entrega rehabilitación sanitaria en la calle Agustín Melgar de Mazatlán
Señaló que las sentencias más rápidas se logran a través de poner los procesos en la mejor condición, para poder dictar la sentencia más rápido posible y eso se logra a través de una buena administración de justicia.
Sobre la nueva forma en que se elegirá a los jueces y magistrados en México a raíz de la reforma judicial, señaló que él hubiera preferido el régimen de méritos.
“Las reglas ya están; yo, obviamente, hubiera preferido que siguiéramos con el régimen de méritos. Yo sostengo que la reforma permeaba en dos fases principalmente: la elección de ministros era viable, la elección judicial, también; la elección de magistrados del tribunal de disciplina también era viable, pero la carrera judicial teníamos que conservarla porque ahí están los mejores funcionarios”.
Recomendada: Secretaría de Turismo refuerza estrategias para promocionar Sinaloa en otros estados de México
Resaltó que con estos cambios que se darán después de las elecciones, se corre el riesgo de crear un abismo en la administración de justicia, ya que se cambiará a la gran mayoría de jueces y magistrados.
Sobre la falta de información de la gente sobre este proceso electoral, señaló que la ciudadanía debe ingresar a la página del INE en la sección “Conócelos”, donde se dan a conocer los perfiles de todos los candidatos.
Con ellos, dijo, los ciudadanos se darán cuenta sobre los candidatos más capacitados, ya que muchos de ellos tienen las iniciales “EF”, que significa que son funcionarios en funciones y son más capacitados.
“Qué significa el EF, que son funcionarios en funciones, los que son en funciones son como yo, que son jueces o magistrados en funciones, vienen de la carrera judicial y que seguramente ninguno de ellos tiene responsabilidades administrativas porque si las tuviera, ya no estarían en funciones”, expresó.
Sigue leyendo: ¡Por tu seguridad, es mejor no tener armas! Participa en la Campaña de Desarme Voluntario 2025
Manuel Hiram Rivera comentó que tiene más de 20 años en la carrera judicial y más de nueve años como juez de distrito, tanto en Mazatlán como en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
Detalló que ha ocupado cargos como oficial judicial, secretario particular, secretario de juzgado de distrito, secretario de Tribunal Colegiado y actualmente es juez de distrito en Mazatlán.
Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa