Al momento

AGRO

Precio del maíz toca fondo en 2025, el más bajo del año pese a repunte temporal

Las lluvias en Estados Unidos frenaron la siembra y activaron compras de oportunidad, pero los futuros a septiembre muestran una caída preocupante

Precio de maíz toca fondo en 2025
Parcela de maíz en Sinaloa | Imagen ilustrativa: Martha L. Castro

Guasave, Sinaloa. – El precio internacional del maíz ha registrado este martes su nivel más bajo en lo que va de 2025 a pesar de un ligero repunte impulsado por factores climáticos. Las lluvias recientes en el Medio Oeste de Estados Unidos han ralentizado la siembra, lo que ocasionó una ola de compras especulativas y elevó de manera temporal las cotizaciones a corto plazo.

Conoce la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

En este contexto, los futuros de maíz a julio de 2025 se recuperaron 0.5 dólares y se ubicaron en 179.3 dólares por tonelada, lo que equivale a un precio en bodega de 5 mil 457 por tonelada en México. Al sumarse el apoyo para coberturas de 300 pesos por tonelada, el precio lleno alcanza 5 mil 757 por tonelada.

Sin embargo, el panorama a mediano plazo sigue siendo poco alentador. Los futuros de maíz a septiembre de 2025 retrocedieron un dólar, situándose en 169.4 dólares por tonelada, lo que representa un precio en bodega de 5 mil 262 por tonelada, también con el complemento de 300 pesos por apoyos de coberturas, pero claramente por debajo del umbral considerado rentable por productores nacionales.

Debes leer: Productores buscan vender maíz sin intermediarios; proponen plan piloto nacional desde Guasave

Futuros de la bolsa de Chicago del Trigo y Maíz

Futuros de la bolsa de Chicago del Trigo y Maíz | Foto: Cortesía

El economista y asesor agroindustrial Samuel Sarmiento advirtió que, a pesar de estos movimientos, el precio del maíz sigue en su nivel más bajo del año, y alertó sobre la presión adicional que podrían ejercer los inventarios globales, la fortaleza del dólar y la incertidumbre en los mercados de futuros.

“El mercado está muy sensible a cualquier variable climática en EE. UU., pero eso no ha sido suficiente para consolidar una tendencia alcista”, indicó el especialista en políticas agrícolas y mercados de la Bolsa de Chicago.

Sugerida: Sader compromete que esta semana culminarán los pagos pendientes a los maiceros de Sinaloa

Por su parte, dio a conocer que los futuros de trigo a julio de 2025 sí mostraron una recuperación más sólida, al ganar 1.7 dólares, ubicándose en 196.9 dólares por tonelada. Este movimiento implica un precio lleno de 4 mil 761 por tonelada de trigo panificable, considerando una base de 45 dólares.

Aunque el trigo no enfrenta las mismas presiones de siembra que el maíz, los analistas recomiendan cautela, pues la volatilidad podría continuar durante el segundo trimestre del año.

En un mercado global en constante cambio, los agricultores y comercializadores mexicanos enfrentan un entorno incierto, en el que los apoyos gubernamentales y las estrategias de cobertura serán cruciales para mantener la rentabilidad en medio de precios deprimidos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.