Guasave, Sinaloa. Después de años de espera inicia la construcción del puente en la zona de Bellavista, una obra estratégica para la movilidad del municipio de Guasave y clave para los visitantes que cada año acuden a las playas de la región del Évora.
Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras del gobierno de Sinaloa, confirmó que el proyecto tiene una duración contractual de 20 meses, aunque no se descarta que pueda concluirse en menor tiempo si las condiciones lo permiten. Aclaró que la prioridad será entregar una obra bien ejecutada y con altos estándares de calidad.
Te sugerimos: Gestionarán carretera de La Brecha-Angostura como complemento al nuevo puente en Boca del Río, Guasave
“Esperemos que se encuentren los momentos para que sea una obra más eficiente en términos de tiempo, pero que sea una obra de calidad y bien ejecutada”, comentó.
Los trabajos ya dieron inicio con actividades preliminares como el trazo de rutas y la delimitación del área por donde pasará el puente, el cual estará ubicado en Boca del Río, una zona con ciertas complejidades técnicas.
Una de las principales preocupaciones de la ciudadanía era el posible impacto a la afluencia turística durante Semana Santa, sin embargo, Montero Zamudio aclaró que los trabajos iniciales no afectarán el acceso a las playas de Bellavista, por lo que se espera una temporada vacacional sin contratiempos.
En cuanto a las consideraciones ambientales, aseguró que ya se cuenta con una manifestación de impacto ambiental presentada y un resolutivo favorable. Además, se establecerá una supervisión especializada para vigilar que la ejecución se realice con respeto al entorno natural.
Lee también: Puente Boca del Río-Bellavista iniciará construcción a mediados de abril en plena Semana Santa
“Vamos a meter también una supervisión en las obras como esta, como el malecón de Culiacán, donde exista una supervisión ambiental para cuidar que todos los trabajos realizados por la empresa estén hechos de manera correcta y cuidando el medio ambiente”, indicó.
Finalmente, mencionó que se contempla implementar medidas de seguridad adicionales para evitar accidentes durante el proceso constructivo, especialmente en los puntos de mayor tránsito ciudadano.