Guasave, Sinaloa.- La presunta intoxicación de un niño de un kínder en la comunidad de Las Moritas ha generado una alerta para las autoridades de la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Guasave, por lo que desde la semana pasada la patrulla ecológica atiende la emergencia por árboles de neem afectados en esa zona.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El fenómeno inusual ha generado preocupación en una comunidad, luego de que al menos ocho árboles de neem comenzaran a exudar esta sustancia sospechosa que, al parecer, resultó tóxica para niños en un jardín de niños al entrar en contacto con el líquido, que además es espumoso y desprende un fuerte olor similar a la fermentación.
José Luis García Navarro, director de Ecología y Medio Ambiente en Guasave, dijo que se encuentra supervisando la situación y confirmó que el problema no se limita a un solo árbol, sino que ya se han detectado ocho ejemplares de neem afectados en distintos puntos de la comunidad, incluyendo una escuela primaria, un kínder y una iglesia.
“Nos preocupa principalmente la cercanía con los niños, ya que tres de estos árboles están en el kínder y uno más en la primaria. Además, si los encontramos en espacios públicos, es probable que haya más en domicilios particulares”, explicó.
Más información: Niño sufre posible intoxicación con sustancia desechada por un árbol en kínder de Guasave
El fenómeno ha causado tal alarma que Protección Civil ha prohibido las clases en los planteles cercanos como medida preventiva.
De acuerdo con García Navarro, todo apunta a que los árboles están bajo el ataque de una plaga aún no identificada. En respuesta, estos estarían segregando la sustancia como mecanismo de defensa.
“Los árboles, cuando se sienten atacados, exudan un líquido para protegerse. En este caso, hemos observado que es espumoso y tiene un olor fuerte, como de fermentación. Esto coincide con reportes previos de un fenómeno similar ocurrido en Sonora”, detalló.
Puede leer: Fuerte choque por alcance deja a un menor lesionado por la calle 300 en Guasave
Lo inusual es que el neem es una especie resistente a plagas y su extracto se usa como insecticida natural, lo que ha desconcertado a los especialistas.
“Es raro que una plaga afecte al neem, pues su extracto repele insectos y se utiliza en la producción de insecticidas orgánicos. Por eso queremos investigar bien qué está ocurriendo”, añadió.
Puede leer también: Don Librado es el adulto mayor que perdió la vida tras aparatosa volcadura en Guasave
Ante la posibilidad de que la plaga continúe propagándose y represente un riesgo para más niños y habitantes de la zona, las autoridades no descartan la tala de los árboles afectados.
“Si podemos salvar los árboles, lo haremos, pero si representan un peligro real, tendremos que talarlos. La prioridad es la seguridad de los niños y la comunidad”, advirtió García Navarro.
Por ahora, la patrulla ecológica sigue en la zona realizando inspecciones y recopilando muestras para determinar la causa exacta del fenómeno. Mientras tanto, Protección Civil mantiene la alerta y recomienda a la población evitar el contacto con estos árboles hasta nuevo aviso.