Al momento

LOS MOCHIS

“¿Qué debemos leer este año?” En conferencia, Elmer Mendoza invita a repensar la vida

El escritor integrante del Colegio de Sinaloa expresa que vivimos en una región donde no es fácil porque siempre hay amenazas latentes en el aire

Elmer Mendoza, escritor integrante del Colegio de Sinaloa.
Elmer Mendoza, escritor integrante del Colegio de Sinaloa. | Foto: Mireya Trejo

Los Mochis, Sin.- Con el propósito de compartir nombres de autores de libros con valores que los integrantes de los clubes de lectura necesitan, porque la mayoría son hombres y mujeres mayores que pueden tener influencia muy positiva en sus familias, este viernes el escritor Elmer Mendoza impartió la conferencia “¿Qué debemos leer este año?”.

El integrante del Colegio de Sinaloa expresó que vivimos en una región donde no es fácil porque siempre hay amenazas latentes en el aire, por lo que su propuesta de autores de libros para lectura es una invitación a repensar la vida que les queda por delante.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

“Imaginar otro panorama, sobre todo nosotros que vivimos en una región donde no es fácil, no es fácil porque pues hay como siempre amenazas latentes en el aire y nosotros tenemos que vivir aquí porque aquí nos gusta y somos bien regionalistas”.

Elmer Mendoza impartió la conferencia “¿Qué debemos leer este año?”.

Elmer Mendoza impartió la conferencia “¿Qué debemos leer este año?”. Foto: Mireya Trejo

En su charla, el escritor Elmer Mendoza recomendó leer obras de autoras y autores como Mónica Castellanos, Mónica Lavín, Martín Solares, Arturo Pérez-Reverte, Sergio Ramírez y Michael Ende, además de los libros que cada quien elija, ya que todos los libros tienen algo especial, pero la manera en que lo comparten es muy sutil y los lectores siempre lo encuentran, expresó.

Podría interesarte: Educadores buscan trasformar conciencia de niños a través de la lectura

Explicó por qué podrían elegir alguno de estos libros con base en los impulsos normales que hacen que una persona elija un libro, y los invitó a continuar en los clubes de lectura porque en el Colegio Sinaloa lo que quieren es formar un Sinaloa con muchas personas lectoras y para eso está trabajando.

Puntualizó que cada club de lectura tiene su líder y quien esté interesado puede hablar con él para que les comparta los horarios, los lugares, los libros que están leyendo, así como cuáles son las dinámicas de trabajo que establecen.

Te sugerimos: “Ahomenses al llamado de la Segunda Guerra Mundial”: Revelación del historiador Jesús Antonio Motel

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.