Al momento

Salud

Problemas de salud mental, el principal reto de la segunda mitad del siglo 21: Juanma Quelle

El especialista en psicología positiva impartió su conferencia Positivarte y dijo que es importante que la gente comience a entender que es imprescindible cuidar de la mente

Conferencia de Juanma Quelle sobre psicología positiva
El especialista Juanma Quelle ofrece una conferencia sobre la psicología positiva como profesión ante los problemas de salud mental | Foto: Jenifer Salcido

Mazatlán, Sin. – La psicología positiva es una profesión con mucho futuro, ya que los problemas de salud mental se posicionan entre los principales retos de la segunda mitad del siglo 21 junto al cambio climático, aseguró Juanma Quelle, previo a impartir su conferencia Positivarte, organizada por la fundación Mapa Renacer.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El especialista en psicología positiva comentó que actualmente el estrés, la ansiedad y la depresión son la primera causa de ausentismo laboral en Europa y Estados Unidos y que serán la causa de muerte no natural en adultos para el 2038.

Por tal motivo dijo que es importante que la gente comience a entender que es imprescindible “higienizar” los espacios mentales.

“Todos tenemos dos maneras de pensar, la positiva y la negativa, una es claramente mejor que la otra, sin embargo, nuestra mente tiende a utilizar la menos buena que es la forma negativa, que la gente sepa que hay otra forma de ver la vida es la clave de todo”.

Juanma Quelle imparte conferencia Positivarte

Juanma Quelle, especialista en psicología positiva durante su conferencia Positivarte. Foto: Jenifer Salcido

Te podría interesar: Cada vez más ciudadanos buscan apoyo psicológico; Salud ha atendido a 350 personas en Sinaloa

Juanma Quelle indicó que Positivarte se centra en tres puntos esenciales que son: cómo llevarse mejor con uno mismo, con los demás y con la propia vida, esto, y que es una conferencia de psicología positiva motivacional y con base científica.

Comentó que este tipo de charlas positivas son muy importantes, ya que hay una diferencia muy grande entre pensar por qué y pensar cómo.

Sugerido: Casos de salud mental han aumentado en los últimos años según la OMS, asegura Karen Jonsson Gavica

Explicó que cuando una persona piensa por qué, dispone su mente para que se explique un problema y cuando piensa cómo, se dispone para encontrar una solución, las personas avanzan cuando tienen una solución y además ser positivo alarga la vida.

México, dijo, es el país que tiene el mejor índice de felicidad que su país natal España, al estar en la posición número 27 de acuerdo a la ONU, lo cual se debe a la forma en que los mexicanos entienden la vida y el apoyo que se tiene en la familia.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Escutia

Juan Escutia

Reportero

Juan Escutia

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.