Al momento

SEMANA SANTA

Protección Civil refuerza presencia en Culiacán con cinco módulos de asistencia vial

Autoridades municipales instalan puntos de apoyo para vacacionistas durante Semana Santa, los cuales operan de 07:00 a 20:00 horas

Asistencia vial en carretera de Culiacán
Foto: Manuel Aceves | Protección Civil refuerza presencia en Culiacán con cinco módulos de asistencia vial

Culiacán, Sinaloa. Como parte del operativo de Semana Santa, la Coordinación Municipal de Protección Civil en Culiacán activó cinco módulos de apoyo y asistencia vial con la finalidad de brindar atención directa a vacacionistas y prevenir incidentes durante este periodo de asueto.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

El titular de la corporación, Jesús Bill Mendoza Ontiveros, supervisó personalmente la instalación de estos puntos que estarán operando en un horario de 07:00 a 20:00 horas. Se ofrece atención ciudadana, orientación vial, primeros auxilios y apoyo en caso de percances menores.

La presencia de Protección Civil en estas zonas busca reforzar las acciones preventivas del Ayuntamiento de Culiacán ante el incremento de movilidad en balnearios, carreteras y zonas recreativas.

Debes leer: ¿Ocupas mecánico, llantera o una grúa esta Semana Santa? Hay apoyo gratuito en carreteras de Culiacán

Mendoza Ontiveros reiteró el llamado a la población a seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades, tanto desde casa como al salir a carretera o disfrutar de áreas naturales, con el objetivo de evitar accidentes y propiciar unas vacaciones sin contratiempos.

Los módulos de asistencia forman parte del despliegue municipal en coordinación con otras dependencias y estarán disponibles hasta concluir el periodo vacacional.

Sugerido: Concluyen reparación de más de mil kilómetros de carreteras hacia zonas turísticas de Sinaloa

Algunos de los objetivos de estos módulos son:

• Atención de primeros auxilios en caso de lesiones leves o malestares.
• Orientación e información sobre rutas, ubicaciones, servicios o condiciones del camino.
• Asistencia mecánica básica, como cambio de llantas o paso de corriente.
• Coordinación con servicios de emergencia en caso de accidentes graves.
• Difusión de recomendaciones preventivas, como el uso del cinturón, evitar el consumo de alcohol al conducir, o respetar límites de velocidad.
• Punto de contacto para reportes ciudadanos de incidentes o situaciones de riesgo.
• Supervisión del flujo vehicular en zonas con alta concentración de turistas.
• Atención a extravíos o apoyo a personas vulnerables, especialmente niños, personas mayores o con alguna discapacidad.

Puede interesarte: Semana Santa: despliegan más de 60 agentes viales para la vigilancia en carreteras y playas de Guasave

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.