Guasave, Sinaloa. Las playas Las Glorias y Bellavista, así como distintos puntos del río Sinaloa, esconden corrientes y zonas dragadas que representan un riesgo real para los visitantes, así lo advirtió el Instituto de Protección Civil Municipal, al iniciar operativos de señalización preventiva para evitar accidentes durante esta temporada vacacional.
Conoce toda la información del norte de Sinaloa en la sección de Línea Directa
Macario Gaxiola Castro, director del Instituto, señaló que en Las Glorias existen puntos críticos en La Ensenadita y Boca del Río, tal es el caso de las escolleras, donde se generan corrientes de retorno que pueden arrastrar a las personas mar adentro.
“La gente no debe tratar de ir más allá del reventadero de las olas, porque por abajo se genera una corriente de retorno que te puede jalar, y si no sabes nadar, pues trata de evitar esa parte”, advirtió.
Macario Gaxiola Castro, director de Protección Civil Municipal. Foto: Jonathan Espinoza
Aunque Bellavista es una playa más tranquila, el riesgo sigue presente y no debe subestimarse. Las autoridades insisten en que no hay playa completamente segura, y que cualquier exceso de confianza puede terminar en tragedia.
Te podría interesar: Listo el operativo de Semana Santa para Bellavista; Guasave y Salvador Alvarado garantizarán servicios
En el caso del río Sinaloa, aunque el nivel del agua ha bajado en varias zonas, los peligros no han desaparecido, pues zonas que antes eran consideradas focos rojos han sido reclasificadas como amarillas, pero la vigilancia continúa.
Sugerido: Contará con más de 100 elementos: Cruz Roja Guasave se prepara para operativo de Semana Santa
Desde esta semana se están identificando e interviniendo zonas dragadas tanto en la playa como en la ribera del río. Se colocarán señalamientos en los accesos, áreas de médanos y zonas de tránsito de vehículos tipo razer, para advertir a la población sobre los puntos donde está prohibido ingresar por seguridad.
Además, Protección Civil pidió cuidar las lonas y señalamientos que se colocan, ya que han detectado que algunos ciudadanos los retiran o reutilizan para otros fines, dejando sin advertencia a quienes pudieran necesitarlos.