Al momento

Sinaloa

Pronostican crecimiento del dengue hasta el 1000% en 2014

Presentan autoridades de la Secretaría de Salud el Plan Estatal contra el Dengue

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Un crecimiento exponencial de hasta el
mil por ciento en casos de dengue se espera para este 2014 en el país y Sinaloa
no será la excepción indicó el secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro,
al presentar el Plan Estatal de la lucha contra esta enfermedad.
Ante esto todo la Secretaría de Salud, el municipio,
el Seguro Social, así como asociaciones civiles y empresariales se unieron para
llevar a cabo una campaña de concientización a la población sobre esta
enfermedad la cual iniciará el próximo miércoles en punto de las 5 de la tarde
en donde se entregará información sobre la importancia de mantener las casa
libres de criaderos del mosco aedes aegypti, así como el reforzamiento de las
estrategias por parte de todo el sector con un ?gran barrido? por las diferentes
ciudades  a fin de evitar la propagación del dengue.
?Prácticamente en unas zonas de un mil por ciento, en
otras zonas del 500 por ciento, podemos tener esos crecimientos nosotros pero
con esto esperemos que si hay un crecimiento que no sea un crecimiento que no
lo podamos controlar, que no se nos salga de las manos, que los hospitales no
se nos colapsen porque eso puede suceder y es por eso que más que nunca que la
sociedad participe es muy importante, puede ser hasta el mil por ciento, el 2 mil
por ciento, es por eso que estamos haciendo estas medidas para evitar que
tengamos este crecimiento?, dijo.
Indicó que en este año se invertirán 40 millones de
pesos en la lucha contra el dengue y de ser necesario se ampliaría el
presupuesto con el apoyo de la Federación.
?Son arriba de 700 trabajadores, tenemos más de 48
máquinas nebulizadoras en todo el estado, más de 80 moto mochilas y quiero
recalcar que como nunca los 18 alcaldes están participando con nosotros, todo
el estado va ser problemático cuando hay un brote las zonas urbanas son las
problemáticas más que las zonas rurales, principalmente las zonas populares?,
expresó.
Echeverría Aispuro reiteró que existe la posibilidad
de que ingresen a Sinaloa los serotipos 3 y 4 de dengue los cuales son más
agresivos por lo que insistió en que juntos sociedad y gobierno deben emprender
las medidas para evitar un brote.
Detalló que, aunque los trabajos se iniciarán en
Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil, la población de todo el
estado corre riesgo  por lo que a través de trípticos, folletos, medios de
comunicación y demás se buscará concientizar sobre el dengue.
Finalmente indicó que actualmente se tiene registro de
500 casos de esta enfermedad pero se espera un incremento en los próximos meses
ante la llegada de la temporada de lluvias lo que provoca el almacenamiento de
agua en algunos recipientes.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.