Al momento

Mazatlán

Programa La Escuela es Nuestra beneficiará cerca de 430 planteles del sur de Sinaloa

Padres de familia y directores esperan recibir recursos para atender las necesidades de los planteles educativos

Cerca de 430 planteles del sur de Sinaloa se beneficiarán con el programa La Escuela es Nuestra.
Cerca de 430 planteles del sur de Sinaloa se beneficiarán con el programa La Escuela es Nuestra. | Laura Galván.

Mazatlán, Sin. – El programa denominado La Escuela es Nuestra, que impulsa el gobierno federal, beneficiará a cerca de 430 planteles escolares del sur de Sinaloa, que recibirán recursos para que puedan atender las necesidades más apremiantes.

Así lo destacó personal de Programas para el Bienestar que acudió a la primaria José Antonio Sarabia López de esta ciudad, quien, ante los padres de familia de la escuela, explicó que se trata de un esquema que llega a las escuelas seleccionadas y en donde los padres de familia integran el Comité Escolar de Administración Participativa para que decidan el o los proyectos a desarrollar, y vigilen la aplicación de los recursos.

Te puede interesar: Mazatlán está en el radar de empresas aéreas gracias a un nuevo proyecto

El director de la escuela, ubicada en el fraccionamiento Prados del Sol, Juan Carlos Damián Osuna Álvarez mencionó que las reglas establecen que el recurso que recibirán deberá ser invertido en la reparación. construcción o remodelación de algunas áreas para cubrir las necesidades más apremiantes de la comunidad escolar.

“Nos sentimos muy afortunados de recibir este recurso, mismo que se debe de ejecutar en beneficio de los niños. Este es un programa federal. Fuimos seleccionados. Todavía está el proceso de poder culminar con los requisitos. Ya se conformó el comité, el día de hoy, sin embargo, nos dicen que la etiquetación de los recursos es para el 2024”.

Durante la conformación del CEAP, los padres de familia fueron enterados que podrían recibir hasta 600 mil pesos el próximo año, por lo que propusieron varios proyectos, entre ellos la construcción de aula de usos múltiples, la ampliación de baños, entre otros más.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El personal de Programas del bienestar dijo que estos días estarán visitando escuelas de nivel básico de San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa que fueron seleccionadas para que vayan integrando los comités, y en donde es requisito que al menos la mitad de padres de familia asistan a la junta de integración, ya que son ellos quienes de manera directa vigilarán la aplicación del presupuesto asignado, y que varía en cada caso dependiendo de la ubicación y número de alumnos, entre otros factores más.

La primaria José Antonio Sarabia cuenta con 424 alumnos en el turno matutino y poco más de 150 en el vespertino.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Laura Galván

Laura Galván

FotógrafoReportero

Laura Galván

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.