Guasave, Sinaloa.- La problemática del buró de crédito mantiene en la incertidumbre a más de la mitad de los productores agrícolas en Sinaloa, quienes enfrentan grandes dificultades para acceder a financiamiento, justo cuando el gobierno federal alista programas clave para el próximo ciclo agrícola.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Ignacio Leal García, presidente de la Organización Agropecuaria Sustentable para el Desarrollo de Sinaloa, explicó que la mayoría de los productores se encuentra actualmente en la lista roja del buró de crédito, lo que prácticamente los deja fuera de cualquier esquema de apoyo financiero, pese a que se trata de casos que en muchas ocasiones derivan de situaciones menores.
“Te puedo hablar de la mayor parte de los productores agrícolas que estamos en buró de crédito. Casi por lo general, en ninguna parte eres sujeto de créditos y andamos batallando. A veces por cosas tan simples como un teléfono que no se terminó de pagar”, expresó
Leal García comentó que ya sostuvo un diálogo directo con el secretario de Agricultura, a quien planteó la urgencia de atender esta situación, posiblemente a través de una gestión ante Hacienda, para permitir que los pequeños y medianos productores puedan acceder a créditos.
Podría interesarle: “Sanción al tomate afecta a todos, pero vamos a defender al productor mexicano”: Caades
De acuerdo con estimaciones del líder agrícola, entre el 50 y el 60 por ciento de los productores se encuentra en esta situación, agravada en los últimos dos años por las condiciones críticas en el campo.
Además del tema crediticio, hizo un llamado a los productores a no dejar pasar el nuevo programa hídrico que se implementará en la entidad, el cual contempla obras como el revestimiento de canales, activación de pozos desmantelados y construcción de canales entubados.
Por último, señaló que posteriormente sostendrán una nueva mesa de trabajo para definir los detalles sobre los créditos para el próximo ciclo, así como las tasas de interés y los mecanismos de operación.