Al momento

SEQUÍA

COUC confía en que la federación acepte de inmediato la declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

Agustín Espinoza Lagunas pidió que la declaratoria de emergencia por sequía se requiere que sea de inmediato y no esperar a que lleguen las primeras lluvias; de lo contrario, el gobierno ya no enviará los recursos.

El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), Agustín Espinoza Lagunas | Foto/LD

Culiacán, Sinaloa. El secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC), Agustín Espinoza Lagunas, calificó como acertada la solicitud que enviará el gobernador Rubén Rocha Moya al gobierno federal para que se dé la declaratoria de emergencia por la sequía y representa una contingencia real para la vida productiva de la entidad.

El líder campesino confió en que el gobierno de la República acepte de inmediato la solicitud y no ocurra como en otros años que se espera hasta que llueva para decir que ya no se ocupa el apoyo para los sinaloenses.

Te sugerimos: Diputados respaldan declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa y crean comisión de seguimiento

Consideró que, ante la crítica situación de los bajos niveles de agua en las presas de Sinaloa, una declaratoria de zona de desastre por sequía podría significar un alivio crucial para el sector productivo como la agricultura y la ganadería del estado; esta medida permitiría el acceso a recursos y programas especiales destinados para atender los graves efectos de la escasez hídrica en la entidad.

Asimismo, destacó que abrir las puertas a los fondos de emergencia a nivel federal y estatal también permitiría la implementación de acciones inmediatas para paliar la crisis. Esto incluye la posibilidad de la reestructuración de deudas y otorgamientos de apoyos financieros para productores y empresas afectadas, facilitando la reactivación económica y la protección de empleos.

“Necesitamos lo más rápido posible, ojalá y no lleguemos al fin del mes de abril para que pueda ser efectiva. Ya estamos a unos días de mayo y junio y si llega a llover van a decir que ya no se necesita, que bueno que llueva, pero lo que está pasando ahorita en la sierra no es cualquier cosa, ya hay comunidades enteras que los pozos ya están secos y que este acierto que tuvo el gobernador Rubén Rocha sea una realidad”, enfatizó.

Lee también:“Hay muchas afectaciones”: AARFS avala solicitud de declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa

En conferencia de prensa, Agustín Espinoza Lagunas puntualizó que en el tema de la ganadería también se beneficiará a través de apoyos para el abastecimiento de agua y forrajes para el ganado para evitar pérdidas significativas; además, se podría facilitar la reubicación temporal de animales en casos extremos y promover la adopción de prácticas de ganaderías regenerativas ante futuras sequías, así como la construcción de abrevaderos y pozos, así como programas de salud animal que también podrían recibir recursos significativos con la declaratoria de emergencia.

Fuente: Línea Directa.

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.